Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Espeche Gilardoni, Ximena  
dc.contributor.other
Díaz Arias, David  
dc.date.available
2025-01-13T15:28:04Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Espeche Gilardoni, Ximena; Revolución y golpes de estado: La batalla por la información en Bolivia; Teseo; 2024; 203-229  
dc.identifier.isbn
978-1-911693-49-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252391  
dc.description.abstract
Este capítulo estudia la disputa por cómo caracterizar una revolución -como por ejemplo la de Bolivia en 1952- y afianzar su legitimidad con la ansiedad por el manejo informativo en el marco particular del enfrentamiento bipolar en América Latina. Seguiré para ello a una serie de intervenciones de miembros del MNR boliviano. Sus integrantes desde muy temprano estuvieron ligados al trabajo y gestión en y desde el periodismo, a lo que se suma una actividad proselitista y propagandística en diversos puntos del país, especialmente en el ámbito de los trabajadores mineros. Y la cruzo con las intervenciones de miembros de la agencia internacional de noticias AP, en particular de las acciones de la subsidiaria en la región La Prensa Asociada, y junto con las de intelectuales y políticos de América Latina en sus participaciones en dos de las principales publicaciones del período como la uruguaya Marcha y la cubana Bohemia.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
GUERRA FRÍA  
dc.subject
REVOLUCIÓN  
dc.subject
GOLPES DE ESTADO  
dc.subject
BATALLAS POR LA INFORMACIÓN  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Revolución y golpes de estado: La batalla por la información en Bolivia  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-13T14:45:23Z  
dc.journal.pagination
203-229  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Espeche Gilardoni, Ximena. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/34498/pasados-perennes-futuros-inciertos/  
dc.conicet.paginas
348  
dc.source.titulo
El pasado que no cesa y el futuro que no llega: Estado y democracias fallidas en América Latina