Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Entre la «luz mala» y la «mala leche»: sospechas y acusaciones de corrupción durante las gestiones conservadoras en el Tandil de la década de 1930

Título del libro: Abrir ventanas: hacia una historia subnacional de la corrupción en Argentina (1898-1976)

Barandiaran, Luciano OscarIcon ; Fuentes, Leonardo
Otros responsables: Ferreyra, Silvana GabrielaIcon ; Garcilazo, RominaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-456-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Si bien la existencia de corrupción en la vida institucional de nuestro país ha sido señalada por diversos autores ya desde el siglo XIX -incluso remontando sus orígenes a la época colonial-, uno de los periodos históricos que más quedó asociado a dicho fenómenos fue la llamada «Década Infame» (1930-1943). La ciudad de Buenos Aires, de especial exposición en la política nacional, se vio golpeada por casos de corrupción con ribetes de escándalo, como el que implicó a la CHADE (Compañía Hispano-Americana de Electricidad) que abastecía de energía eléctrica a la Capital Federal y que sobornó a varios miembros del Concejo Deliberante porteño, tanto oficialistas como radicales, para lograr una gran prórroga en la concesión del servicio que brindaba. Por su parte, en lo que respecta al resto del país, pareciera que los hechos de corrupción tuvieron una menor visibilidad y que, hasta cierto punto, hubieran sido soslayados en el análisis de los procesos sociales y políticos de la época. El cotejo de ello nos ha llevado a indagar sobre dos casos ocurridos en el partido bonaerense de Tandil, a fin de contribuir al debate sobre el tema de la corrupción política, pues dichos casos mancharon aún más la imagen del régimen instaurado tras el golpe de 1930, ya de por sí marcado por el estigma del fraude.
Palabras clave: DECADA INFAME , CORRUPCION , INTERIOR BONAERENSE , SOCIEDAD CIVIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 28.41Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252384
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/abrir-ventanas-hacia-una-historia-s
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Barandiaran, Luciano Oscar; Fuentes, Leonardo; Entre la «luz mala» y la «mala leche»: sospechas y acusaciones de corrupción durante las gestiones conservadoras en el Tandil de la década de 1930; Imago Mundi; 2024; 147-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES