Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La prevención y la rehabilitación de la discapacidad como política educativo-sanitaria (Argentina, 1960-1970)

Título: The prevention and rehabilitation of disability as an educational and health policy (Argentina, 1960-1970)
Reyna, Carla SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad del Vale do Rio dos Sinos
Revista: História Unisinos
ISSN: 2236-1782
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo examina, en la Argentina de los años sesenta, el accionar de la Dirección de Educación Sanitaria y Social de la Nación para promover políticas educativas en relación a la prevención y a la rehabilitación de la ?discapacidad? laboral. De acuerdo a los imperativos desarrollistas, la agenda local se organizó en torno a tres ejes: la prevención de los accidentes de trabajo, domésticos y viales; la difusión de fundamentos y prácticas de la moderna medicina rehabilitante y su incidencia en la ?recuperación? física, social y productiva de personas con discapacidades y; por último, la sensibilización popular y patronal sobre la ?residualidad laboral? de los pacientes rehabilitados. El corpus de fuentes está compuesto por actas e informes técnicos emitidos por los organismos internacionales y por los primeros treinta volúmenes de la Revista Educador Sanitario, publicación oficial la repartición durante la década. A partir del análisis documental, es concluyente el predominio de continuidades respecto a la protección de los derechos de los trabajadores accidentados y a la tutela estatal universal en la atención de afecciones discapacitantes, pues las innovaciones que se promocionaron bajo las retóricas desarrollistas retomaron y ampliaron la agenda y las iniciativas institucionales heredadas del gobierno peronista (1946-1955).
 
This article examines the actions of the National Health and Social Education Directorate, in Argentina in the sixties, to promote educational policies in relation to the prevention and rehabilitation of occupational “disability”. In accordance with developmental imperatives, the local agenda was organized around three axes: prevention of workplace, domestic and road accidents; the dissemination of fundamentals and practices of modern rehabilitative medicine and its incidence in the physical, social and productive “recovery” of people with disabilities; and, lastly, popular and employer awareness about the “residual ability to work” of rehabilitated patients. Official records and technical reports issued by international organizations and the first thirty volumes of the Revista Educador Sanitario, the official publication of the agency during the decade, made up the corpus of sources. Based on the documentary analysis, the predominance of continuities regarding the protection of the rights of injured workers and the universal state guarantee in the care of disabling conditions is conclusive, since the innovations, that were promoted under the developmental rhetoric, resumed and expanded the agenda and institutional initiatives inherited from the Peronist government (1946-1955).
 
Palabras clave: EDUCACIÓN SANITARIA , DESARROLLISMO , DISCAPACIDAD , PREVENCIÓN DE ACCIDENTES/ REHABILITACIÓN MÉDICA INTEGRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 543.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252329
URL: https://revistas.unisinos.br/index.php/historia/article/view/24358/60749865
DOI: https://doi.org/10.4013/hist.2023.273.08
Colecciones
Articulos (IRES)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Citación
Reyna, Carla Soledad; La prevención y la rehabilitación de la discapacidad como política educativo-sanitaria (Argentina, 1960-1970); Universidad del Vale do Rio dos Sinos; História Unisinos; 27; 3; 12-2023; 544-557
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES