Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Sampó, Carolina  
dc.contributor.author
Percoco, Juan Ignacio  
dc.contributor.other
Martinez, Rafa  
dc.date.available
2025-01-10T13:43:37Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Sampó, Carolina; Percoco, Juan Ignacio; Crimen Organizado e involucramiento de las Fuerzas Armadas en América Latina: Los casos de México, El Salvador y Uruguay; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; 2022; 137-182  
dc.identifier.isbn
978-84-259-1932-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252264  
dc.description.abstract
América Latina presenta un escenario particular en el que confluyen la omnipresencia del crimen organizado, altos niveles de violencia y políticas de gobierno de carácter cortoplacista que dejan de manifiesto la inexistencia de gestiones alternativas a las punitivas en el combate al crimen organizado. En los últimos años hemos asistido a una poliacialización de las Fuerzas Armadas y a una militarización de las policías de la región, sin por ello registrar una mejora sustantiva en la situación de (in)seguridad, violencia y criminalidad que ha caracterizado a Latinoamérica...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Crimen Organizado  
dc.subject
Fuerzas Armadas  
dc.subject
Militarización  
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Crimen Organizado e involucramiento de las Fuerzas Armadas en América Latina: Los casos de México, El Salvador y Uruguay  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-08-08T13:41:39Z  
dc.journal.pagination
137-182  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Barcelona  
dc.description.fil
Fil: Sampó, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Percoco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepc.gob.es/publicaciones/monografias/el-papel-de-las-fuerzas-armadas-en-la-america-latina-del-siglo-xxi  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9055116  
dc.conicet.paginas
510  
dc.source.titulo
El papel de las Fuerzas Armadas en la América Latina del siglo XXI