Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigación universitaria en pandemia: reconfiguración de las capacidades de producción científica en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina (2019-2022)

Título: University Research During the Pandemic: Reconfiguring Scientific Production Capacities at the Universidad Nacional de San Juan in Argentina (2019–2022)
Algañaraz Soria, Victor HugoIcon ; Castillo, Gonzalo MiguelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Instituto Tecnológico Metropolitano
Revista: Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
ISSN: 2145-4426
e-ISSN: 2145-7778
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La emergencia de la pandemia por COVID-19 alteró sustancialmente el devenir de las universidades argentinas, reconfigurando la estructura y los alcances de todas sus funciones. En particular, la investigación científica experimentó un desarrollo heterogéneo, interpelado por la consolidación de asimetrías entre las personas, los espacios de investigación y las diferentes disciplinas. De allí, este trabajo tuvo como propósito analizar el devenir de las capacidades institucionales para la producción científica en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), abordando dos momentos claramente distintos: prepandemia y pandemia. Para alcanzar este objetivo, se revisaron, entre otras cosas, las siguientes dimensiones: el perfil de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que trabajan en la Universidad, los tipos de proyectos de investigación acreditados y las fuentes de financiamiento, la organización de reuniones científicas, el alcance de convenios bilaterales de investigación y los procesos de indexación de la producción científica publicada. Esto se realizó mediante un modelo metodológico interactivo que recupera dos enfoques empíricos fundamentales: uno documental y otro estadístico, además de la revisión bibliográfica especializada. Entre las conclusiones más significativas se establece que la pandemia de la COVID-19 tuvo un impacto significativo en la diversificación del financiamiento para proyectos de investigación, al mismo tiempo que continuó con las dinámicas de concentración/acumulación del capital en disputa, evidenciado en el aumento de científicos del CONICET vinculados a las ciencias naturales e ingenierías.
 
The COVID-19 pandemic significantly transformed the operations of Argentine universities, reshaping the structure and scope of their core functions. In particular, scientific research experienced uneven development, influenced by the consolidation of asymmetries between individuals, research spaces, and disciplines. Against this backdrop, this paper aims to analyze the evolution of institutional capacities for scientific production at the Universidad Nacional de San Juan in Argentina during two distinct periods: before and during the pandemic. To achieve this, the analysis focused on key dimensions, including the profile of researchers from the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET by its acronym in Spanish) affiliated with the university, the types of accredited research projects and funding sources, the organization of scientific meetings, the scope of bilateral research agreements, and the indexing of published research output. In addition to a specialized literature review, an interactive methodological model was used, combining two main empirical approaches: documentary and statistical methods. One of the main conclusions is that the pandemic drastically influenced the diversification of funding sources for research projects while simultaneously reinforcing the dynamics of capital concentration and accumulation. This trend is reflected in the growing number of CONICET researchers specializing in natural sciences and engineering.
 
Palabras clave: CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO , INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA , PRODUCCIÓN CIENTÍFICA INSTITUCIONAL , PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 662.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252244
URL: https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/3177
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Algañaraz Soria, Victor Hugo; Castillo, Gonzalo Miguel; Investigación universitaria en pandemia: reconfiguración de las capacidades de producción científica en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina (2019-2022); Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; 16; 34; 12-2024; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES