Artículo
En este artículo se presentan resultados de un trabajo de investigación que busca caracterizar al Campo Escolar (CE) de la ciudad de Tandil. Para ello, a partir de poner en diálogo la dimensión espacial y temporal que lo atraviesa, se indica la existencia de distanciamientos territoriales e institucionales. Se recupera como unidad de análisis a la totalidad Escuelas Medias de la ciudad. Para caracterizar su dimensión espacial se ubicó territorialmente a cada EM cruzando esta información con la tipología habitacional que establece la existencia de seis conglomerados. Para dar cuenta de la dimensión temporal, se realizó una periodización que asocia los procesos coyunturales que atraviesa el país con los momentos de creación de cada EM. Como resultado del análisis relacional de ambas dimensiones, pudieron identificarse dinámicas territoriales e históricas que, según la hipótesis de trabajo, responde a estrategias que los grupos sociales despliegan para mantener o aumentar su capital escolar, produciendo fronteras que implican el despliegue en un mismo territorio de diferentes y desiguales proyectos de socialización para la juventud. This article presents the results of a research work that seeks to characterize the School Campus (CE) of the city of Tandil. To do so, by putting into dialogue the spatial and temporal dimension that runs through it, the existence of territorial and institutional distances is indicated. The totality of the Middle Schools of the city is recovered as a unit of analysis. To characterize its spatial dimension, each MS was located territorially by crossing this information with the housing typology that establishes the existence of six conglomerates. To account for the temporal dimension, a periodization was carried out that associates the conjunctural processes that the country is going through with the moments of creation of each MS. As a result of the relational analysis of both dimensions, territorial and historical dynamics were identified that, according to the working hypothesis, respond to strategies that social groups deploy to maintain or increase their educational capital, producing borders that imply the deployment in the same territory of different and unequal socialization projects for youth.
Dinámica de expansión territorial y creación de Escuelas Medias en el Campo Escolar de la ciudad de Tandil. Un aporte al debate sobre el derecho a la educación
Título:
Dynamics of territorial expansion and creation of Middle Schools in the School Campus of the city of Tandil. A contribution to the debate on the right to education
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación
Revista:
Entramados: educación y sociedad
ISSN:
2422-6459
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESCUELAS MEDIAS
,
CAMPO ESCOLAR
,
TERRITORIO
,
PERIODIZACIÓN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Leivas, Marcela; Dinámica de expansión territorial y creación de Escuelas Medias en el Campo Escolar de la ciudad de Tandil. Un aporte al debate sobre el derecho a la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación ; Entramados: educación y sociedad; 11; 6; 12-2024; 199-211
Compartir