Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Creencia, cultura y ‘cultura cristiana’: un estudio crítico de la antropología del cristianismo desde América Latina

Título del libro: Antropología de los cristianismos en América Latina: Debates, aportes y desafíos

Ludueña, Gustavo AndresIcon
Otros responsables: Rozo, Esteban; Ceriani Cernadas, César RobertoIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad del Rosario
ISBN: 978-958-784-986-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En los últimos años, la antropología del cristianismo devino en una vía novedosa de investigación en los estudios de la religión, haciendo de la cultura una parte vertebral de su reflexión. En este artículo examino el problema de la relación entre cultura y religión a la luz de un recorrido de su propuesta teórica y conceptual. Para ello sigo una noción de cultura que subraya su capacidad de invención, creación y dinamismo que, veremos, colisiona con una acepción de «cultura cristiana» apoyada en creencias y valores «cristianos» homogéneos y distinguibles de otros que no lo son. La agenda de la antropología del cristianismo es consecuente con una visión amplia sobre los cristianismos (en general, misionales) en distintas latitudes, siendo América Latina una excepción hasta el momento con pocas salvedades. Sus ejes analíticos privilegian tres grandes binomios. El primero de tradición y modernidad aborda el cristianismo como un fenómeno global provocado por la empresa colonial. El segundo explora el tándem continuidad-cambio para analizar la formación de «culturas cristianas,» las que surgirían por mutaciones en las poblaciones investigadas. Finalmente, un tercer binomio se aproxima a la condensación de los procesos anteriores en el mundo interior y es canalizado por la vinculación persona-consciencia; es decir, hace foco en la creencia, los valores y la moral. En este trabajo repararé en esta arista para evidenciar las limitaciones implicadas por la cultura cristiana, y sostendré que atribuye a la religión un estatus homologable al de cultura siguiendo un esquema que comporta tres dificultades principales. Por un lado, equipara «cultura» y «religión» eludiendo otros vectores determinantes del ciclo social (i.e. política, economía), generando un recorte sesgado de la realidad. Por otro lado, otorga a la religión una vocación de integrismo en la vida del sujeto análoga a la que manifiestan los promotores religiosos de una evangelización absoluta de la persona. Por último, aunque no menos importante, asignan a las creencias y valores un tono esencialista que estructura la cultura cristiana desde abajo. Con la meta de someter a prueba estas propuestas en materia de cultura, cambio social y creencia, introduzco la noción de «cristianismos alternativos» para referir a hibridaciones religiosas surgidas fuera del (pero relacionadas con el) orden compuesto por las variantes de catolicismos y protestantismos en la región. Esta definición probablemente sea oportuna en un contexto sociocultural como el latinoamericano, en el que predominan grados de legitimidad según los cuales algunas religiosidades resultan más tolerables que otras a la mirada de los fieles (e incluso de otros sin adhesión). Las tensiones existentes entre los diversos catolicismos y protestantismos, y al interior mismo de cada uno de estos paisajes religiosos, puede ser un ejemplo de «lo alternativo» como opción de cara a lo instituido y a los poderes que circulan en ellos.
Palabras clave: CRISTIANISMO , CULTURA , PATRIMONIO , ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 258.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252233
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ludueña, Gustavo Andres; Creencia, cultura y ‘cultura cristiana’: un estudio crítico de la antropología del cristianismo desde América Latina; Universidad del Rosario; 2022; 89-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES