Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fermento, María Eugenia

dc.contributor.author
Gandini, Norberto Ariel

dc.contributor.author
Salomón, Débora Gisele

dc.contributor.author
Gonzalez Donna, Lucila
dc.contributor.author
Ferro, Alejandro
dc.contributor.author
Facchinetti, Maria Marta

dc.contributor.author
Curino, Alejandro Carlos

dc.date.available
2025-01-09T17:57:02Z
dc.date.issued
2013
dc.identifier.citation
Rol Del P300 En Líneas Celulares Y En Biopsias Humanas De Carcinoma Mamario Triple Negativo; LVIII Reunión Cientítica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); Mar del Plata; Argentina; 2013; 74-74
dc.identifier.issn
0025-7680
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252206
dc.description.abstract
Los carcinomas mamarios (CM) triple-negativos (TN) carecen de los blancos a los que apuntan las terapias actuales y por eso es importante hallar marcadores mo- leculares que permitan caracterizar subtipos dentro de los mismos. Previamente demostramos que p300 puede tener un rol importante en el CM. Los objetivos fueron estudiar la expresión de p300 en biopsias humanas de CM TN correlacionándola con parámetros clínico-pato- lógicos e investigar el rol de p300 en la supervivencia y migración celular en líneas de CM TN. En 40 biopsias encontramos, por IHQ, una mayor expresión de p300 en las zonas tumorales (ZT, IRS=8) que en las zonas adyacentes histológicamente normales (ZAHN, IRS=1; p=0,0197). p300 se encontró localizado exclusivamente en el núcleo en todas las ZAHN mientras que en un 84% de las ZT la localización era también citoplasmá- tica (p=0,0003).Los estudios de correlación mostraron que una expresión positiva de p300 se asocia con un menor tamaño tumoral (p=0,0004) y con ausencia de recaída (p=0,0114). La localización exclusivamente citoplasmática se asocia con una mayor sobrevida global (p=0,0315). Los ensayos in vitro en las líneas LM3 y MDAMB231 mostraron que la inhibición de la función acetilasa de p300 por el inhibidor VV59 induce una disminución de la supervivencia (conteo manual) y de la migración celular (ensayo de herida) en ambas líneas (p<0,005), un aumento de la expresión de p300 (IF, WB, RT-qPCR) y una mayor localización citoplas- mática del mismo (14,8%, p<0,00001). En conclusión, una alta expresión de p300 en tumores de mama TN se asocia a un menor tamaño tumoral y a una ausencia de la recaída y la localización citoplasmática se asocia con una mayor sobrevida global. La inhibición de p300 induce un aumento de su expresión e inusual localización citoplasmática así como también una disminución en la supervivencia y migración celular en las líneas de CM TN. La redistribución subcelular de p300 podría estar alterando la progresión tumoral en CM.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Revista Medicina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
P300
dc.subject
CÁNCER
dc.subject
MAMA
dc.subject
TRIPLE NEGATIVO
dc.subject.classification
Patología

dc.subject.classification
Medicina Básica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Rol Del P300 En Líneas Celulares Y En Biopsias Humanas De Carcinoma Mamario Triple Negativo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-10-31T14:54:12Z
dc.identifier.eissn
1669-9106
dc.journal.volume
73
dc.journal.number
Suplemento III
dc.journal.pagination
74-74
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Fermento, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gandini, Norberto Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Salomón, Débora Gisele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Donna, Lucila. Hospital Italiano Regional del Sur Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferro, Alejandro. Hospital Italiano Regional del Sur Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Facchinetti, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Curino, Alejandro Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://medicinabuenosaires.com/revistas/vol73-13/s3.jpg
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
LVIII Reunión Cientítica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
dc.date.evento
2013-11-20
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Fisiología
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
dc.source.revista
Medicina (Buenos Aires)

dc.date.eventoHasta
2013-11-23
dc.type
Congreso
Archivos asociados