Artículo
El dinero es más que un fenómeno económico: es también un producto social, emocional y estético. Aquí se analizan billetes emitidos en Buenos Aires, a mediados del siglo XIX, concibiendo el numerario en su dimensión cultural como un objeto visual, simbólico y político, tesitura bajo la cual exploramos el desarrollo de los signos monetarios emitidos por el Banco de la Provincia de Buenos Aires entre 1854 y 1869. Esto comprende desde la emisión de la primera base monetaria por parte del Banco y Casa de la Moneda del Estado Independiente de Buenos Aires hasta la incorporación de la compañía norteamericana American Bank Note Company, proveedora de billetes ya en tiempos de unificación nacional. Enfocando las series producidas durante estos años, examinamos cambios y continuidades que nos permiten reponer los procesos comprometidos en la elaboración del papel moneda, explorando la vinculación entre billetes, sociedad y cultura visual como un modo de arrojar luz sobre las relaciones culturales que las emisiones monetarias condensaron. Money is more than an economic phenomenon: it is also a social, emotional and aesthetic product. Here we analyze banknotes issued in Buenos Aires, in the middle of the 19th century, conceiving the currency in its cultural dimension as a visual, symbolic and political object, a situation under which we explore the development of the monetary signs issued by the Bank of the Province of Buenos Aires between 1854 and 1869. This ranges from the issuance of the first monetary base by the Bank and Mint of the Independent State of Buenos Aires, to the incorporation of the North American enterprise American Bank Note Company, banknotes supplier already in times of national unification. Focusing on the series produced during these years, we examine changes and continuities that allow us to replenish the processes involved in the production of paper money, exploring the link between banknotes, society and visual culture as a way of shedding light on the cultural relationships that monetary issues condensed.
Imágenes de mano en mano: impresión monetaria, circulación iconográfica y cultura visual (Buenos Aires, 1854-1869)
Título:
Hand in hand pictures: monetary printing, iconographic circulation and visual culture (Buenos Aires, 1854-1969)
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista:
Anuario IEHS
ISSN:
0326-9671
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Estado
,
Argentina
,
Historia cultural
,
Biletes
,
Cultura visual
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Masán, Lucas Andrés; Imágenes de mano en mano: impresión monetaria, circulación iconográfica y cultura visual (Buenos Aires, 1854-1869); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 39; 2; 12-2024; 9-42
Compartir
Altmétricas