Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gestión de aguas residuales en una cuenca serrana bonaerense: análisis de actores y posturas

Título: Wastewater management in a Buenos Aires hilly basin: Analysis of stakeholders and positions
Díaz, Adriana AlejandraIcon ; Rodriguez, Corina IrisIcon ; Zulaica, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Estudios Ambientales
e-ISSN: 2347-0941
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La ciudad de Tandil presenta desde hace unas décadas un crecimiento urbanístico acelerado sobre ejes no previstos en la planificación territorial. Uno de ellos se sitúa en la cabecera de cuenca del Arroyo Langueyú, sobre la subcuenca del Arroyo La Cascada (CALC). Este sector no cuenta con servicios de agua potable ni sistema cloacal y, en consecuencia, los habitantes se abastecen de agua mediante perforaciones particulares al acuífero libre. Para la disposición de efluentes rige una ordenanza municipal que exige a las edificaciones contar con un sistema de tratamiento de aguas residuales propio. Sin embargo, se identifican una multiplicidad de sistemas de tratamiento que no siempre se enmarcan en la reglamentación y cuya implementación depende de la posibilidad e intereses individuales de los propietarios. Este trabajo buscó analizar el manejo de las aguas residuales en el contexto local a partir de un caso en la cuenca serrana del Arroyo La Cascada. Para ello se realizó la identificación de los actores involucrados en la gestión del agua, de las aguas residuales y del territorio en la cuenca, caracterizando sus posturas e intereses. Se realizó el mapeo de actores para obtener un estado de situación basado en entrevistas semiestructuradas. Los resultados permiten identificar posicionamientos diferenciados respecto al conocimiento del sistema y la posibilidad de implementar estrategias sustentables. Se resalta la importancia de fortalecer el diálogo en pos de la construcción de políticas exitosas basadas en un enfoque integral que permita comprender la dinámica de funcionamiento del sistema en su conjunto.
 
Over the past few decades, the city of Tandil has experienced rapid urban growth, expanding into areas not anticipated in its territorial planning. One such area is located at the headwaters of the Langueyú stream basin, specifically within the La Cascada sub-basin. This region lacks access to drinking water and sewer services, leading residents to rely on boreholes to extract water from the unconfined aquifer. According to municipal regulations, buildings are required to have their own wastewater treatment systems. However, multiple systems in the area often fail to comply with these regulations, and their implementation largely depends on the residents' financial capacity and interests. This work aimed to analyze the wastewater management of La Cascada stream hilly basin as a case study. The research identified stakeholders involved in water, wastewater, and land management in the basin, mapping their positions and interests through semi-structured interviews. The stakeholders' varying levels of knowledge about the system and their differing perspectives on implementing sustainable strategies underscore the importance of enhancing dialogue to develop effective policies.
 
Palabras clave: MANEJO DE CUENCA , SANEAMIENTO , MAPEO DE ACTORES , GIRH , PERIFERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.102Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252171
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Díaz, Adriana Alejandra; Rodriguez, Corina Iris; Zulaica, Maria Laura; Gestión de aguas residuales en una cuenca serrana bonaerense: análisis de actores y posturas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Estudios Ambientales; 12; 2; 12-2024; 50-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES