Artículo
En este artículo se ofrece una reflexión crítica acerca de las visiones que moldean las acciones públicas en apoyo a los pequeños y medianos productores agrorrurales, y al desarrollo o sostenimiento de su población. Se parte del reconocimiento de los límites estructurales de estos territorios y se discuten las políticas vigentes; particularmente la propuesta de nuevos lineamientos encuadrada en el enfoque del Desarrollo Territorial Rural. Se propone una lectura analítica para plantear una serie de desafíos en torno a las posibilidades y políticas tendentes al desarrollo rural en la provincia de Buenos Aires. In this paper we offer a critical reflection of the ideas that shape public actions to support small and medium rural farming producers, as well as the development and sustainability of their populations. We start from recognising the structural limits of these territories and discuss the current policies; in particular we address the proposal of new guidelines based on the Desarrollo Territorial Rural (Rural Territorial Development). We propose an analytical reading to set a series of challenges for the possibilities and policies towards rural development in the province of Buenos Aires, Argentina.
Desafíos del desarrollo rural en Argentina: una lectura desde un territorio de la pampa húmeda
Título:
Rural development challenges in Argentina: a reading from a Humid Pampa territory
Fecha de publicación:
01/2009
Editorial:
El Colegio Mexiquense
Revista:
Economía, Sociedad y Territorio
e-ISSN:
2448-6183
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Gorenstein, Silvia Mirta; Napal, Martí; Barbero, Andrea Cecilia; Desafíos del desarrollo rural en Argentina: una lectura desde un territorio de la pampa húmeda; El Colegio Mexiquense; Economía, Sociedad y Territorio; 9; 29; 1-2009; 119-143
Compartir
Altmétricas