Artículo
Las caries y las lesiones periapicales son procesos infecciosos crónicos de etiología multifactorial. Ambas patologías proporcionan información pertinente para reconstruir la dieta, los métodos de preparación de alimentos y la higiene bucal de las sociedades pasadas. Este trabajo propone el análisis de lesiones cariogénicas y periapicales en 25 individuos procedentes del sitio La Falda (1441-1635 años AD), con el fin de contribuir a la evaluación del estado de salud oral del conjunto. La prevalencia de caries registrada fue del 21,55% de los dientes que afectaban al 80% de los individuos analizados. Las lesiones periapicales fueron observadas en aproximadamente el 5% de los sacos alveolares, los cuales corresponden al 36% de los individuos analizados. Los molares fueron los más afectados por caries, mientras que los caninos manifestaron mayor presencia de lesiones periapicales. Los individuos femeninos y los adultos medios/mayores mostraron las frecuencias más altas de ambas patologías. La prevalencia de caries indica que los individuos de esta población tenían una dieta rica en carbohidratos, tal como es esperable en sociedades agro-pastoriles. Por otro lado, la baja frecuencia de lesiones periapicales sugiere que la expresión de esta patología no estaría relacionada a las caries, sino con factores que no fueron posibles de identificar. Finalmente, ambas patologías se manifestaron con prevalencias más elevadas en femeninos, por lo que se propone que los individuos de este sexo estaban mayormente expuestos a sufrir enfermedades orales infecciosas, probablemente por un acceso diferencial a los alimentos, factores fisiológicos o una higiene oral más pobre. Caries and periapical lesions are chronic infectious processes of multifactorial etiology. Both pathologies provide pertinent information to reconstruct the diet, food preparation methods, and oral hygiene of past societies. This work proposes the analysis of cariogenic and periapical lesions in 25 individuals from La Falda site (1441-1635 years AD), in order to contribute to the evaluation of the oral health status of this skeletal series. The prevalence of caries recorded was 21.55% of the teeth, affecting 80% of the individuals analyzed. Periapical lesions were observed in approximately 5% of tooth sockets, which correspond to 36% of the individuals analyzed. The teeth most affected by caries were molars, while periapical lesions were registered mainly in canines. Females and middle/ older adults had the highest prevalence of both pathologies. The prevalence of caries indicates that the individuals in this population had a diet rich in carbohydrates, as expected in agro-pastoral societies. On the other hand, the low prevalence of periapical lesions suggests that the expression of this pathology would not be related to caries, but rather to factors that were not possible to identify. Finally, both pathologies manifested with higher prevalence in females, and therefore it is proposed that individuals of this sex were more exposed to infectious oral diseases, probably due to a differential access to food, physiological factors, or poorer oral hygiene.
Patologías orales de origen infeccioso en individuos del sitio La Falda (noroeste argentino): Implicaciones de una economía de subsistencia agropastoril en momentos del contacto hispano-indígena inicial
Título:
Infectious oral pathologies in individuals from La Falda site (Northwestern Argentina): Implications of an agropastoral subsistence economy at times of initial Hispano indigenous contact
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Revista:
Revista Argentina de Antropología Biológica
ISSN:
1853-6387
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CARIES
,
LESIONES PERIAPICALES
,
PALEOPATOLOGÍA
,
DIETA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Boasso, Ingrid; Bernardi, Lila; Arrieta, Mario Alberto; Patologías orales de origen infeccioso en individuos del sitio La Falda (noroeste argentino): Implicaciones de una economía de subsistencia agropastoril en momentos del contacto hispano-indígena inicial; Asociación de Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 2; 8-2024; 1-24
Compartir
Altmétricas