Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Ilegales, irregulares, informales ... ?. Aportes para un debate sobre el suelo

Título: Illegal, Irregular, informal ...?: Contributions to a debate on access to land
Canestraro, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Revista: Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
ISSN: 1578-6730
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
El debate latinoamericano en torno a la configuración de diversos mercados de tierras para el hábitat popular (Clichevsky; 1975, Smolka; 1981, Jaramillo; 1982) o los planteos sobre la necesidad de una reforma urbana (Hardoy y Moreno; 1972) se remonta a las décadas de 1970 y 1980, como parte de las reflexiones emergentes sobre el proceso de urbanización. Sin embargo, el meollo de las discusiones en relación al acceso al suelo en conflicto con el orden legal producido por el Estado se promueve recién - y sobre todo - a partir de la década de 1990, tanto a nivel académico como de políticas nacionales e internacionales de intervención en asentamientos precarios. En ese marco, las controversias sobre las aparentes antinomias legalidad-ilegalidad, formalidad-informalidad y/o regularidad-irregularidad en el acceso al espacio urbano constituyen un debate en sí mismo. Aquí nos proponemos rastrearlo, planteando diversos ejes de lectura y poniendo en cuestión algunas de las tesis centrales. Esta discusión pone en evidencia la complejidad del conflicto y remite al necesario diálogo entre las múltiples perspectivas - jurídica, económica y política- , que lo abordan, ya sea de manera conjunta como separada. En tal sentido, la revisión de dichas categorías y, con ello, la posibilidad de construir sentidos propositivos que superen las miradas fragmentarias y viabilicen el acceso a derechos fundamentales, constituye el desafío en el que aquí nos embarcamos.
 
The Latin American debate about the settings of land markets for popular habitat (Clichevsky, 1975, Smolka, 1981, Jaramillo, 1982) or the need of urban reform (Hardoy and Moreno, 1972) goes back to the 1970s and 1980s, as part of the emerging reflections on the urbanization process. However, the crux of the discussions related to access to land in a legal dispute with the state began to be promoted since – and specially - the 1990s both in academic and national and international policy intervention in slums. In this framework, the controversies over the apparent antinomies legality-illegality, formality-informality and/or regularity-irregularity in access to urban space constitute a debate in itself. Here we propose to trace, raising various axes of reading and calling into question some of the central theses. This discussion highlights the complexity of the conflict and refers to the necessary dialogue between the multiple perspectives - legal, economic and political-that it addressed, either jointly and separately. In this regard, the review of these categories and therefore, the possibility of building proactive ways to overcome the approaches fragmented and viable the access to fundamental rights, is the challenge we have.
 
Palabras clave: Acceso al Suelo , Irregularidad/Informalidad/Ilegalidad , Derecho a La Vivienda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 151.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25209
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/42351
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_NOMA.2013.42351
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Canestraro, Maria Laura; ¿Ilegales, irregulares, informales ... ?. Aportes para un debate sobre el suelo; Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas; 2013; 6-2013; 249-270
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES