Artículo
Este artículo se propone utilizar las categorías fenomenológicas de la epoché y la reducción para indagar en dos novelas argentinas recientes (La estirpe de Carla Maliandi y Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara) que pueden pensarse como una intervención respecto de nuestro presente. Es necesaria una reescritura que permita reformular los supuestos con los que la literatura fundacional de nuestro país propuso la constitución de la comunidad nacional, para postularla en términos más justos e inclusivos. This article proposes to use the phenomenological categories of epoché and reduction to investigate two recent Argentine novels (La estirpe by Carla Maliandi and Las aventuras de la China Iron by Gabriela Cabezón Cámara) that can be thought of as an intervention with respect to our present. A rewriting is needed to reformulate the assumptions with which the founding literature of our country proposed the constitution of the national community, to postulate it in fairer and more inclusive terms.
Reescribir la historia: epoché y reducción en la literatura argentina reciente
Título:
Rewriting history: epokhé and reduction in recent argentinian literature
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Valparaiso
Revista:
Revista de Ciencias Sociales
ISSN:
0716-7725
e-ISSN:
0719-8442
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Método fenomenológico
,
Comunidad
,
Derecho y literatura
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Roggero, Jorge Luis; Reescribir la historia: epoché y reducción en la literatura argentina reciente; Universidad de Valparaiso; Revista de Ciencias Sociales; 85; 12-2024; 17-40
Compartir
Altmétricas