Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Albertengo, Mario  
dc.contributor.author
Payrola, Patricio  
dc.contributor.author
del Papa, Cecilia Eugenia  
dc.contributor.author
Bucher, Joaquin  
dc.date.available
2025-01-08T15:32:28Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Análisis estructural cenozoico del límite entre Sierras Pampeanas y Cordillera Oriental, cuenca de Santa María, Quebrada de Mal Paso, Salta; XIX Reunión de Tectónica; San Juan; Argentina; 2024; 56-57  
dc.identifier.issn
0328-2767  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252075  
dc.description.abstract
Cenozoic structural analysis of the Sierras Pampeanas-Cordillera Oriental boundary, Santa Maria basin, Mal Paso creek, Salta. Las Sierras Pampeanas Noroccidentales se caracterizan por una tectónica de piel gruesa que favoreció a la compartimentalización del antepaís andino en cuencas parcial o completamente desconectadas entre sí (Ramos 2017). El Valle de Santa María corresponde actualmente a una cuenca intermontana limitada hacia el oeste por las Sierras de Quilmes y hacia el este por las Cumbres Calchaquíes y Sierra de Aconquija (González et al. 2000). En el borde oriental del valle afloran depósitos de edad paleógena y neógena correspondientes al Subgrupo Santa Bárbara y al Grupo Santa María, los que están plegados y fallados (Bossi et al. 2001; Georgieff et al. 2014). En el presente trabajo se realiza un análisis de las estructuras, secuencia de fallamiento y relaciones estratigráficas entre las unidades presentes en la quebrada de Mal Paso, en el sector nororiental del valle. Sobre el basamento (Formación Puncoviscana) en inconformidad yacen depósitos paleógenos de las Formaciones Mealla y Maíz Gordo (Subgrupo Santa Bárbara). Sobre estos y en discordancia las unidades neógenas correspondientes a la Formación San José y Formación Las Arcas (Grupo Santa María). A lo largo de la quebrada se observan fallas inversas de alto ángulo, con vergencia occidental y con rumbo general N-S que generaron pliegues anticlinales, con núcleos de basamento, afectando a la cubierta sedimentaria. A partir de los datos de campo obtenidos y modelado hacia adelante realizado se pueden interpretar cuatro episodios de deformación neógeno-cuaternarios que estarían relacionados con el levantamiento de las Cumbres Calchaquíes y por ende a la compartimentalización de esta cuenca con respecto a la de Choromoro - Tucumán ubicada hacia el este.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
Tectónica  
dc.subject
Antepaís  
dc.subject
Cenozoico  
dc.subject
Noroeste Argentino  
dc.subject.classification
Geología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Análisis estructural cenozoico del límite entre Sierras Pampeanas y Cordillera Oriental, cuenca de Santa María, Quebrada de Mal Paso, Salta  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-12-26T12:21:59Z  
dc.journal.number
Serie D: Publicación Especial  
dc.journal.pagination
56-57  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Juan  
dc.description.fil
Fil: Albertengo, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Payrola, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina  
dc.description.fil
Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bucher, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/358  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XIX Reunión de Tectónica  
dc.date.evento
2024-06-12  
dc.description.ciudadEvento
San Juan  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Geológica Argentina  
dc.source.libro
Libro de Actas XIX Reunión de Tectónica  
dc.source.revista
Revista de la Asociación Geológica Argentina  
dc.date.eventoHasta
2024-06-14  
dc.type
Reunión