Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización estructural arbustiva en el ecotono Monte-Espinal

Montenegro, Agustin RodrigoIcon ; Carballo, Florencia; Chávez, Florencia; Torres, Yanina AlejandraIcon ; Gyenge, Javier EnriqueIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: nuevas fronteras de la ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

En el sur bonaerense, los agroecosistemas bajo uso ganadero presentan vegetación leñosa con heterogeneidad fisonómica y florística debido a condiciones edafoclimáticas y a la historia de uso y manejo. El objetivo fue caracterizar la estructura y diversidad de especies leñosas, de dos agroecosistemas situados en la ecorregión del Monte (Carmen de Patagones) y la zona de transición con el Espinal (Villalonga). En cada sitio de muestreo, se establecieron cuatro parcelas circulares al azar. Su área varió entre 15 y 50 m2 dependiendo de la densidad (mínimo 10 individuos o grupo multiespecífico por parcela). Se registraron número y especies presentes, altura total, diámetro mayor de copa y perpendicular. Se calculó riqueza, cobertura total (CT), altura promedio y altura media dominante (AMD, promedio de tres individuos más altos). Se analizaron los datos con ANOVA simple. La riqueza en Villalonga y Patagones fue de 10 y 7 especies, respectivamente. Condalia microphylla fue la única especie encontrada en todas las parcelas. Villalonga presentó una densidad de 3166 ± 1503 individuos.ha-1, mientras que en Patagones fue de 5327 ± 1665 individuos.ha-1. En Villalonga la CT, altura promedio y AMD fueron de 59,0% ± 14,3, 160,2 cm ± 39,1 y 233,8 cm ± 48,2; mientras que en Patagones fue de 41,6% ± 16,8; 111,8 cm ± 27,2 y 158,1 cm ± 39,2 respectivamente. No se encontraron diferencias entre sitios. Estos resultados contribuyen a una mejor comprensión de estos agroecosistemas silvopastoriles y pueden ser utilizados para el diseño de planes de manejo o de conservación sustentables.
Palabras clave: Cobertura leñosa , Riqueza , Inventario forestal , Sur bonaerense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.011Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252073
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Caracterización estructural arbustiva en el ecotono Monte-Espinal; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 663-663
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES