Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Funes, Patricia Graciela
dc.contributor.other
de Freitas Dutra, Eliana
dc.contributor.other
Myers, Jorge Eduardo
dc.date.available
2025-01-08T12:08:20Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Funes, Patricia Graciela; Ensaio, literatura e Ciências Sociais entre Las venas abiertas de América Latina; Universidad Federal Minas Gerais; 2022; 209-252
dc.identifier.isbn
978-65-5858-071-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252030
dc.description.abstract
Las Venas Abiertas de América Latina de Eduardo Galeano (Siglo XXI, 1971) fue uno de los ensayos más exitosos del siglo XX latinoamericano. Fue también uno de los más prohibidos y censurados durante las dictaduras latinoamericanas.El objetico es releer Las Venas Abiertas en una doble inscripción : como un documento de los debates intelectuales y políticos de los años sesenta latinoamericanos y como trayectoria biográfico-intelectual de Eduardo Galeano. Es decir, con qué archivo biográfico intelectual contaba Galeano para escribir en noventa días ese texto para presentarlo en el Premio Casa de la Américas en 1970. Consideramos que si bien Las Venas es heredera de una larga tradición del ensayo latinoamericano ofrecía no pocas novedades: la interlocución entre el campo intelectual, el campo literario, el renovado periodismo de investigación y unas ciencias sociales que describían un proceso de profesionalización y latinoamericanización. Significados tales como Modernización, Subdesarrollo, Dependencia, Pobreza, Marginalidad, Revolución, que recorren la interpretación de Galeano, son tributarios de ese movimiento de las ideas: desde la crítica a la economía política clásica de la CEPAL a las “Teorías de la Dependencia”, instalándose en alguna de las dos grandes vertientes del dependentismo. Otro tanto las polémicas sobre el intelectual y el compromiso social tan en boga en el ensayismo y el periodismo de investigación. Nos proponemos reconstruir ese bosque de referencias que culmina con el análisis del pormenorizado informe de la Asesoría Literaria del Departamento Coordinación de Antecedentes de la SIDE para la prohibición del libro, documento que consta en el Archivo de la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
por
dc.publisher
Universidad Federal Minas Gerais
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ENSAYO
dc.subject
LATINOAMERICA
dc.subject
EDUARDO GALEANO
dc.subject
LAS VENAS ABIERTAS
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Ensaio, literatura e Ciências Sociais entre Las venas abiertas de América Latina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-01-07T11:55:33Z
dc.journal.pagination
209-252
dc.journal.pais
Brasil
dc.journal.ciudad
Belo Horizonte
dc.description.fil
Fil: Funes, Patricia Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.conicet.paginas
516
dc.source.titulo
Continente por definir: As ideias de América no século XX
Archivos asociados