Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Campaña, Hebe  
dc.contributor.author
Ermini, Mónica  
dc.contributor.author
Gimenez, Lucas Gabriel  
dc.contributor.author
López Camelo, Jorge Santiago  
dc.contributor.other
Forestieri, Orlando A.  
dc.contributor.other
Uranga, Alfredo  
dc.date.available
2025-01-08T11:38:38Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Campaña, Hebe; Ermini, Mónica; Gimenez, Lucas Gabriel; López Camelo, Jorge Santiago; Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; 1; 2022; 1617-1649  
dc.identifier.isbn
978-950-34-2194-9  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/252014  
dc.description.abstract
La incidencia, prevalencia, morbilidad y mortalidad de las enfermedades raras en general, aporta información acerca de las necesidades de una población, y de esta manera se puede inferir qué factores de riesgo están operando en áreas de alta frecuencia, para tomar medidas efectivas de acuerdo a lo que se observa y poder generar políticas públicas para manejar la situación específica. La triple vigilancia plantea que el reconocimiento de estos factores de riesgo adicionales será lo que finalmente llevará a un cambio en las cifras de morbimortalidad infantil. El presente capitulo desarrolla le epidemiología de los defectos congénitos en Sudamérica haciendo hincapié en la triple vigilancia epidemiológica, puntualizando la carga de la enfermedad en el contexto de salud pública, describiendo los principales factores de riesgo que operan en la región, detallando la prevalencia en Sudamérica de los defectos congénitos más frecuentes y áreas geográficas de alta prevalencia y, finalmente, exponiendo las comorbilidades y discapacidad dentro de una visión social, fundamentalmente respetando los derechos de las personas con discapacidad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Comorbilidades  
dc.subject
Triple vigilancia  
dc.subject
Anomalias congénitas  
dc.subject.classification
Epidemiología  
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Causas, ocurrencia y comorbilidades: Triple vigilancia: Un modelo eficaz para aplicar en la monitorización de anomalías congénitas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-07-07T18:12:53Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.pagination
1617-1649  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Campaña, Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ermini, Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gimenez, Lucas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina  
dc.description.fil
Fil: López Camelo, Jorge Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2101  
dc.conicet.paginas
2305  
dc.source.titulo
Salud de la mujer: Enfoque interdisciplinario de su proceso de atención