Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.)

Barontini, Javier MiguelIcon ; Guzman, E.; Garcia Lampasona, Sandra Claudia
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
Revista: Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos
ISSN: 2618-1932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El ajo (Allium sativum L.) es un cultivo de importancia a nivel mundial, siendo relevante en la provincia de Mendoza. El cultivo es afectado por un complejo viral que incluye Potyvirus (Onion yellow dwarf virus - OYDV y Leek yellow stripe virus - LYSV), Carlavirus (Shallot latent virus - SLV) y Garlic common latent virus - GCLV) y Allexivirus (Garlic virus A, B, C, D, E y X - GarVA, GarVB, GarVC, GarVD, GarVE y GarVX) que impacta en su calidad y rendimiento. Tradicionalmente la detección viral, tanto en la producción de ajo semilla saneada de virus como en cultivos comerciales, se realiza mediante la técnica serológica ELISA, pero se ha avanzado hacia técnicas moleculares más sensibles como la RT-PCR. Este trabajo tiene por objetivo desarrollar protocolos de detección de virus mediante RT-PCR a partir de hojas y dientes de ajo. Para ello se compararon diferentes métodos de extracción de ARN, se evaluó la calidad del ARN obtenido, el tratamiento con DNasas, la síntesis de ADNc y se ajustaron las RT-PCR para los diferentes cebadores utilizados. Se ajustaron tres métodos de extracción de ARN, se logró la obtención de ADNc y se detectó la presencia de virus en el cultivo a través de RT-PCR, posibilitando realizar diagnósticos virales más precisos, que contribuyen al desarrollo de una cadena productiva de ajo semilla de sanidad controlada.
Palabras clave: AJO , VIRUS , ARN , RT-PCR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/252008
URL: https://aafitopatologos.com.ar/no-19-diseno-de-protocolos-de-extraccion-de-arn-y
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Barontini, Javier Miguel; Guzman, E.; Garcia Lampasona, Sandra Claudia; Diseño de protocolos de extracción de ARN y detección de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo (Allium sativum L.); Asociación Argentina de Fitopatólogos; Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos; 19; 12-2024; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES