Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imaginación y contingencia: Un estudio de su rol y potencia en el interior del sistema spinoziano

Título: Imagination and Contingency: A Study of its Role and Power within Spinoza's System
García Ruzo, AntonietaIcon ; Sabater, NataliaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

 
En el marco de su ontología de la necesidad, Spinoza entiende a la contingencia como una perspectiva vinculada a la imaginación, desde la cual los seres humanos consideramos el mundo, que no tiene que ver con el orden del ser sino con nuestra forma de acceder a él. La contingencia es asociada a una manera de conocer limitada, parcial, producto de nuestra finitud. ¿Esto la convierte inexorablemente en un escollo? ¿Cuál es su potencia y su lugar en el marco de la filosofía de Spinoza? En el presente trabajo nos proponemos mostrar que la imaginación y, específicamente la perspectiva de la contingencia como forma de considerar y habitar el mundo que ella supone, habilita –aún en su inadecuación– un acceso fundamental para la comprensión de nuestra propia identidad, para el conocimiento más inmediato de los otros seres con los que necesariamente existimos, relacionándose de forma directa con la tarea ética que el proyecto spinoziano propone y dialogando en un vínculo inmanente con la construcción de la libertad y de la felicidad.
 
In the framework of his ontology of necessity, Spinoza understands contingency as a perspective linked to imagination, from which humans know the world. Contingency is then associated with a limited and partial way of knowing. Does this inevitably make it an obstacle? What is its power and its place within Spinoza's philosophy? In this paper, we aim to demonstrate that imagination –and specifically the perspective of contingency, understood as a way of inhabiting the world– provides, even in its inadequacy, a fundamental access to the knowledge of our identity and to the more immediate knowledge of the other beings with whom we necessarily coexist. This is directly related to the ethical task proposed by the Spinozist project and engages with the construction of freedom and happiness.
 
Palabras clave: CONTINGENCIA , IMAGINACIÓN , NECESIDAD , ÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 276.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251990
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/10043
DOI: http://dx.doi.org/10.62174/aei.10043
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García Ruzo, Antonieta; Sabater, Natalia; Imaginación y contingencia: Un estudio de su rol y potencia en el interior del sistema spinoziano; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 14; 27; 11-2024; 36-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES