Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El concepto deleuzo-guattariano de agencement y su recepción en Manuel DeLanda

Título: The deleuzo-guattarian concept of agencement and its reception in Manuel DeLanda
Pachilla, Pablo NicolásIcon ; Spinelli, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Tábano
ISSN: 2591-572X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el presente artículo, se rastrea el concepto de agencement en la obra de Deleuze y Guattari, siguiendo sus ajustes y modificaciones desde El Anti-Edipo (1972) hasta Mil mesetas (1980), pasando por Kafka, por una literatura menor (1975). A continuación, presentaremos el concepto de assemblage en Manuel DeLanda, atendiendo a sus versiones mínima y ampliada y procurando explicitar sus puntos de contacto y de tensión con los pensadores franceses. A lo largo de este recorrido, se intentará mostrar tanto la genealogía del concepto retomado por DeLanda, como la diferencia entre las preocupaciones a las que responden los agencements y aquellas a las que responden los assemblages. La transformación del concepto, en este sentido, da cuenta de un desplazamiento de la centralidad del lenguaje en beneficio de una ontología articulada con las ciencias empíricas y formales en la cual resultará central la noción de emergencia.
 
In this paper, we trace the concept of agencement in the work of Deleuze and Guattari, following its adjustments and modifications from The Anti-Oedipus (1972) to A Thousand Plateaus (1980), passing through Kafka, for a minor literature (1975). Next, we will present the concept of assemblage in Manuel DeLanda, attending to its minimal and extended versions and trying to make explicit its points of contact and tension with the French thinkers. Throughout this overview, we will try to show the genealogy of the concept taken up by DeLanda, as well as the difference between the concerns to which agencements respond and those to which assemblages respond. The transformation of the concept, in this sense, shows a displacement of the centrality of language in favor of an ontology articulated with the empirical and formal sciences, in which the notion of emergence will be central.
 
Palabras clave: AGENCEMENT , ASSEMBLAGE , DELANDA , DELEUZE-GUATTARI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.034Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251965
URL: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/TAB/article/view/6097
DOI: http://dx.doi.org/10.46553/tab.25.2025.e3
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pachilla, Pablo Nicolás; Spinelli, Juan Manuel; El concepto deleuzo-guattariano de agencement y su recepción en Manuel DeLanda; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Tábano; 25; 12-2024; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES