Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Daddario, Juan Facundo Fabian

dc.contributor.author
Traversa, Guadalupe

dc.contributor.author
Marinangeli, G.
dc.contributor.author
Zappacosta, Diego Carlos

dc.contributor.author
Pandolfo, Claudio Ezequiel

dc.contributor.author
Presotto, Alejandro Daniel

dc.contributor.author
Ramirez, Gustavo Hernán

dc.contributor.author
Zazzetta, Malvina Lis

dc.contributor.author
Kiehr, Mirta Elena

dc.date.available
2025-01-07T17:55:06Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Daños en cebada asociados a la podredumbre de raíces por Rhizoctonia solani en el sudoeste bonaerense; 6º Congreso Argentina de Fitopatología; Cipolletti; Argentina; 2024; 262-262
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251955
dc.description.abstract
La podredumbre de raíces de cebada (Hordeum vulgare) causada por Rhizoctonia solani AG 8 es una enfermedad frecuente en el sudoeste bonaerense. Esta se manifiesta temprano en el cultivo, en forma de “manchones” de plantas con crecimiento reducido. Con el objetivo de estimar los niveles de daño sobre el rendimiento y sus componentes, se visitaron diecinueve lotes de producción que manifestaron manchones de plantas con síntomas típicos, durante los años 2021 y 2022. En cada lote, en estadio de macollaje, se tomaron ocho plantas creciendo dentro de cinco manchones y ocho en el área adyacente, para diagnosticar la enfermedad. Al momento de la cosecha, se recolectaron las espigas contenidas en un área de 1 m2, dentro y fuera de los manchones. Los datos se analizaron mediante la prueba t para muestras apareadas. En el 95% de los lotes, se registró la presencia de micelio del hongo en las raíces de plantas sintomáticas. En el 85%, se encontraron diferencias significativas en el rendimiento individual de las plantas y, en el 95%, en el número de espigas m-2, siendo este último parámetro el más asociado con la pérdida de rendimiento. El número de granos por espiga fue significativamente menor dentro del manchón en tres lotes y no se detectaron diferencias para el peso de 1000 granos en ninguno de estos. En promedio, la disminución del número de espigas m-2 y del rendimiento (kg ha-1) fue del 59 ± 19% ydel 66 ± 20%, respectivamente. Los resultados obtenidos justifican la continuidad de esta línea de investigación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Fitopatólogos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RHIZOCTONIA
dc.subject
CEBADA
dc.subject.classification
Agricultura

dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Daños en cebada asociados a la podredumbre de raíces por Rhizoctonia solani en el sudoeste bonaerense
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-12-26T13:35:48Z
dc.journal.pagination
262-262
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Cipolletti
dc.description.fil
Fil: Daddario, Juan Facundo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Traversa, Guadalupe. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marinangeli, G.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Presotto, Alejandro Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ramirez, Gustavo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zazzetta, Malvina Lis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kiehr, Mirta Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/tercera-circular-6to-congreso-argentino-de-fitopatologia/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
6º Congreso Argentina de Fitopatología
dc.date.evento
2024-09-18
dc.description.ciudadEvento
Cipolletti
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Fitopatólogos
dc.source.libro
Libro de Resumenes: 6º CAF Congreso Argentina de Fitopatología
dc.date.eventoHasta
2024-09-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados