Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bontempo, Maria Paula  
dc.contributor.other
Vicens, María  
dc.contributor.other
Batticuore, Graciela Ada  
dc.date.available
2025-01-07T15:05:44Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Bontempo, Maria Paula; Prensa para la mujer moderna: lectoras, consumidoras, nuevas lecturas; Universidad Nacional de Villa María; 2022; 383-415  
dc.identifier.isbn
978-987-699-739-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251937  
dc.description.abstract
Las siguientes páginas tienen por objetivo indagar en las representaciones de la "mujer moderna" que ofrecieron las revistas de circulación masiva en las primeras décadas del siglo veinte, cuando los cambios económicos, políticos, sociales y culturales parecían cuestionar el mundo conocido. La hipótesis que lo guía es que a través de la idea de "mujer moderna" -definición de límites porosos e imprecisos- las publicaciones, por un lado, procesaron los cambios que estaba atravesando la sociedad y las mudanzas en la forma de mostrar y percibir la femineidad; por otro lado, convocaron al público femenino, en tanto lectoras, a formar parte de la modernización, a través de la identificación con algunas de las características que ofrecía dicha definición. El corpus elegido es, principalmente, El Hogar (1904) y Para Ti (1922). Si bien las publicaciones comerciales para mujeres no eran una novedad y, a comienzos de la tercera década del siglo veinte había varios materiales circulando, como Plus Ultra (1916) y La mujer y la casa (1915), estas revistas de edición semanal, contaban, para la época, con una tirada significativa.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Villa María  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MUJERES  
dc.subject
REVISTAS  
dc.subject
CONSUMO  
dc.subject.classification
Otras Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Prensa para la mujer moderna: lectoras, consumidoras, nuevas lecturas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-01-07T11:55:11Z  
dc.journal.pagination
383-415  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Villa Maria  
dc.description.fil
Fil: Bontempo, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Estudios Inciales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eduvim.com.ar/producto/historia-feminista-de-la-literatura-argentina-i/  
dc.conicet.paginas
971  
dc.source.titulo
Historia feminista de la literatura argentina. Mujeres en revolución: otros comienzos