Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina)

Título: The influence of urban vegetation on winter temperature in Pehuen Co coastal town (Argentina)
Bustos, María LujánIcon ; Ferrelli, FedericoIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Revista: Revista Universitaria de Geografía
ISSN: 0326-8373
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El objetivo de este trabajo fue determinar el porcentaje ideal de cobertura vegetal para generar temperatura del aire más confortable durante los meses más fríos en la localidad costera de Pehuen Co (Argentina). Se subdividió su plano según la cantidad de vegetación: > al 80 %, entre 80 y 40 % y < al 40 %. Se analizó la variación del Índice Normalizado de Vegetación y la Temperatura de Superficie Terrestre (TST) en la villa. Se midió la temperatura del aire (Ta) en recorridos por la localidad y se aplicó el test Kruskal-Wallis para determinar las diferencias en la temperatura de las diferentes áreas. En la cobertura vegetal densa (> 80 %) se registró una mayor Ta en las horas de la mañana respecto de las otras dos clases. Se observó que donde las áreas arboladas fueron > 80 % la TST fue menor y viceversa. Se concluyó que para generar los mayores beneficios en la implementación de actividades turísticas en los meses de invierno y/o prevenir posibles situaciones desconfortables por frío la cobertura vegetal necesaria debe ser superior al 40 %. Estos resultados proporcionan una guía para la planificación urbana de localidades costeras turísticamente más sustentables.
 
The aim of this study was to analyze the influence of vegetation on the spatial distribution of winter air temperature in order to determine the appropriate percentage of vegetation necessary to create a more comfortable environment during the coldest months in Pehuén Co (Argentina). The town was sub-divided into three regions according to the amount of vegetation: greater than 80%, between 40 and 80% and less than 40%. The Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Land Surface Temperature (LST) were applied. Air temperature data were analyzed using Kruskal-Wallis test in order to determine the relationship between air temperature and the vegetation coverage. The heavily vegetated region (>80%) presented an air temperature increase during the morning. The LST presented lower values in regions with more vegetation. It was concluded that the appropriate percentage of vegetation necessary to generate touristic activities in the winter months and/or prevent possible uncomfortably cold situations for people outdoors must be greater than 40%. These results provide a guide to urban planning in sustainable coastal towns.
 
Palabras clave: Vegetacion Urbana , Ndvi , Tst , Clima Urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.116Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/25192
URL: http://ref.scielo.org/xmsrnx
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Bustos, María Luján; Ferrelli, Federico; Piccolo, Maria Cintia; El rol del arbolado urbano sobre la temperatura invernal de la villa balnearia de Pehuén Co (Argentina); Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Revista Universitaria de Geografía; 25; 1; 1-2016; 57-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES