Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cobertura de la crisis del Atlántico Sur en las revistas argentinas: El caso de Flash (1982)

Título: Coverage of the south atlantic crisis in argentine magazines: The case of flash (1982)
Gago, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación
Revista: Temas y Problemas de Comunicación
e-ISSN: 2718-6423
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
El presente artículo analiza la cobertura que realizó la revista Flash sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido por las Malvinas para comprender cuál fue la jerarquización y tratamiento que le otorgó al tema. El interés por esta publicación radica en su alcance e influencia, pero también porque hay una vacancia de estudios específicos sobre su comportamiento enunciativo desde abril hasta junio de 1982. La metodología utilizada es de corte cualitativo y articula categorías de la teoría de la enunciación, el análisis crítico del discurso y la sociosemiótica. El principal resultado que se extrae es que la revista apela a una retórica exitista, aunque se verifica una intermitencia de la presencia del tema en su agenda periodística, lo cual es pertinente de remarcar dada la importancia que tenían las Islas Malvinas para el dueño de la publicación, Héctor Ricardo García.
 
This article analyses Flash magazine›s coverage of the conflict between Argentina and the United Kingdom over the Malvinas in order to understand the hierarchical structure and treatment it gave to the issue. The interest in this publication lies in its scope and influence, but also because there is a lack of specific studies on its enunciative behaviour from April to June 1982. The methodology used is qualitative and articulates categories of the theory of enunciation, critical discourse analysis, and socio-semiotics. The main result is that the magazine appeals to a rhetoric of success, although there is an intermittent presence of the topic in its journalistic agenda, which is pertinent to highlight given the importance that the Malvinas Islands had for the owner of the publication, Héctor Ricardo García.
 
Palabras clave: REVISTAS , MALVINAS , ANÁLISIS DEL DISCURSO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 826.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251864
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/TyPC/article/view/2096
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gago, María Paula; La cobertura de la crisis del Atlántico Sur en las revistas argentinas: El caso de Flash (1982); Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Comunicación; Temas y Problemas de Comunicación; 22; 12-2024; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES