Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Maffeo, Florencia

dc.date.available
2025-01-07T11:22:34Z
dc.date.issued
2024-12
dc.identifier.citation
Maffeo, Florencia; “Yo creo que soy una herramienta”: El rol de las profesionales de la salud en la atención a mujeres en situación de violencia basada en género; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 1; 33; 12-2024; 37-51
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251855
dc.description.abstract
Dado el rol del personal de salud en el abordaje de la violencia por razones de género, este artículo se propone describir el trabajo de equipos de profesionales en la atención y detección de estas situaciones, observando las lógicas profesionales en las consultas y derivación. Además, se abordan los procesos de formación y la construcción de posicionamientos ético-políticos en cuanto agentes estatales. En este sentido, resulta relevante el análisis de las representaciones sobre la noción de víctima de violencia que se ponen en juego en la atención. Para esto, se parte del análisis de entrevistas en profundidad a diferentes profesionales que se desempeñan en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del municipio de Morón, provincia de Buenos Aires, así como también en los protocolos de atención que expresan los lineamientos de las políticas públicas para la asistencia de mujeres en situación de violencia en el sistema de salud.
dc.description.abstract
This article aims to describe the work of professional teams in the care of women in a gender-violence situation, observing professional logics in consultations and referrals. Additionally, it analyzes the processes of training and the construction of ethical-political positions as state agents. In this sense, the analysis of representations regarding the notion of victims of violence that come into play in care is relevant. To this end, the analysis is based on in-depth interviews with various professionals working in Primary Health Care Centers, in the municipality of Moron, Buenos Aires province, as well as on care protocols that express the guidelines of public policies for assisting women in situations of violence within the health system.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Profesionales de la salud
dc.subject
Violencia basada en género
dc.subject
Políticas públicas
dc.subject
Agentes estatales
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
“Yo creo que soy una herramienta”: El rol de las profesionales de la salud en la atención a mujeres en situación de violencia basada en género
dc.title
“I think I am a tool”: The role of health professionals in the care of women in situations of gender-based violence
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-01-06T15:41:06Z
dc.identifier.eissn
1851-6076
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
33
dc.journal.pagination
37-51
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Los Polvorines
dc.description.fil
Fil: Maffeo, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Est.sobre Democratización y Der. Hum.; Argentina
dc.journal.title
Prácticas de Oficio
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/1096
Archivos asociados