Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martinez, Enzo Elian  
dc.contributor.author
Dulitzky, Alejandro  
dc.contributor.other
Lluch, Andrea Mari  
dc.date.available
2025-01-06T18:14:23Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Martinez, Enzo Elian; Dulitzky, Alejandro; Mediaciones en crisis: Sindicatos y cámaras empresariales en La Pampa durante la pandemia por COVID-19; SB; 2023; 131-148  
dc.identifier.isbn
978-631-6503-11-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251819  
dc.description.abstract
El siguiente trabajo se propone analizar el rol de los sindicatos y las cámaras empresariales de la provincia de La Pampa en la contención de sus representados, a lo largo del período del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en 2020 para todo el territorio nacional a raíz de la pandemia por el COVID-19. El foco estará colocado sobre el papel que desempeñaron estas organizaciones en la articulación entre sus bases y el Estado (provincial y nacional), tomando como caso testigo las representaciones en torno al diseño e implementación del Programa de asistencia de emergencia al trabajo y la producción (ATP). Sobre la base de entrevistas en profundidad a referentes clave de diferentes organizaciones locales, el texto intentará dar cuenta de las estrategias que utilizaron ambos grupos de mediadores para atender a las demandas y necesidades de sus representados, bajo el marco de restricciones y limitaciones establecido por el ASPO. De esta manera, por un lado, se proponen algunas aproximaciones a las prácticas y discursos desarrollados por actores centrales en el contexto de la crisis, ante los lineamientos, contradicciones, solapamientos, omisiones, renuncias y reconfiguraciones que conlleva el proceso de implementación de una política pública, creada y direccionada por el Poder Ejecutivo Nacional. Por otro lado, se indagan los cambios transversales que el nuevo contexto impuso a las organizaciones y a las prácticas de ambos grupos de mediadores.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
SB  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SINDICATOS  
dc.subject
CAMARAS EMPRESARIALES  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Mediaciones en crisis: Sindicatos y cámaras empresariales en La Pampa durante la pandemia por COVID-19  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-11-25T16:25:25Z  
dc.journal.pagination
131-148  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Enzo Elian. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Confluencia. Instituto de Estudios Historicos y Sociales de la Pampa.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dulitzky, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialsb.com/product-page/gestionar-la-urgencia-politicas-mediaciones-y-alcances-de-la-asistencia?srsltid=AfmBOooQ_fiIUZxg1fUBmAsckI7aUMWPNR8_T08tmVTIsgZHkB-ID2tu  
dc.conicet.paginas
159  
dc.source.titulo
Gestionar la urgencia: Políticas, mediaciones y alcances de la asistencia durante la pandemia en La Pampa