Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aparato del capitalismo global: El poder mafioso

Carbone, RoccoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Centro de Estudios y Formación Marxista "Héctor P. Agosti"
Revista: Cuadernos marxistas
ISSN: 1853-368X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

La arquitectura de este trabajo se organiza alrededor de dos bloques argumentales. La famiglia -el principal aparato de poder mafioso- constituye una clase social peculiar: la burguesía mafiosa, que tiende a invadir los espacios relativos a la gestión de lo público sometiéndolos a intereses privados. La propiedad pública es infiltrada por el sentido de la propiedad privada. Esa clase replica la racionalidad de funcionamiento del poder mafioso dentro de una estructura de poder global: el capitalismo mafioso. ¿Qué es la famiglia entonces sino grupo de poder y aparato de dominio? Pero, ¿cómo se transforma en grupo de poder político? En este sentido el trabajo analiza las modalidades según las que el poder mafioso logra despertar el deber de la obediencia en la representación de sus dominadxs. En el segundo bloque la investigación se detiene sobre la condición oculta y opaca del poder mafioso. Paradójicamente, en esa opacidad lo vemos todo con una claridad aterradora, pero no sabemos qué vemos. De esto desciende que es necesario elaborar alguna modalidad de reconocimiento para identificarla emergencia de la mafiosidad. Para reconocer a un mafioso hay que escucharlo hablar. Tenemos que ser capaces de escuchar la lengua que emplea para ser socialmente creíble, y que tiende a adherirse a todos los modos discursivos y a todas las manifestaciones materiales de la violencia. Ésta suele especificarse a través de la emboscada. Para desplegar la violencia se precisan conocimientos muy específicos dentro de las esferas operativas del poder mafioso: la economía es una de ellas, y sobre ese punto nos vamos a detener; la estatalidad, otra. La violencia mafiosa se especifica a menudo a través de “guerras de mafia”. Éstas tienen la peculiaridad de ser “constituyentes” porque reorganizan las viejas jerarquías de poder, las alianzas sociales que ya no se consideran válidas y las reglas que hasta ese momento habían regido las relaciones internas de un territorio o una institución. La hermenéutica elaborada alrededor del concepto “guerra” conduce el trabajo a organizar una reflexión ulterior sobre uno de los propósitos esenciales de la mafiosidad: cometer crímenes de poder. “Mafia” refiere al crimen como empresa. O a la empresa criminal. Un objetivo de las organizaciones mafiosas es la acumulación desorbitada de poder, que el mafioso usa para luchar dentro de la esfera empresarial, de la política y de la estatalidad. Esa lucha implica siempre un “conflicto total”. Su complemento psicológico es la apatía moral. Sobre este último punto el trabajo formula algunas consideraciones acerca de algunos rasgos psicológicos del sujeto inervado por la mafiosidad, que es la fuerza de quienes quieren permanecer a toda costa en el poder.
Palabras clave: Burguesía mafiosa , Capitalismo mafioso , Guerras de mafia , Lengua y psicología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251811
URL: https://elcefma.com.ar/product/cuadernos-marxistas-n29/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carbone, Rocco; Aparato del capitalismo global: El poder mafioso; Centro de Estudios y Formación Marxista "Héctor P. Agosti"; Cuadernos marxistas; 29; 12-2024; 52-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES