Artículo
La relevancia del estudio de las diferencias individuales biológicas en relación con la salud ha ido aumentando progresivamente, y el auge actual de la medicina personalizada es un ejemplo de ello. En este campo, el conjunto único de características de cada paciente individual es la base para diagnósticos y tratamientos personalizados. El objetivo de este trabajo es analizar y definir el problema de la individualidad biológica en medicina, La individualidad biológica se refiere a la singularidad biológica de cada individuo humano y su impacto en la toma de decisiones clínicas las propiedades de los pacientes de ser biológicamente únicos en un modo que atañe a la medicina, en tanto que tiene un impacto en la evaluación y toma de decisiones clínicas respecto del estado de salud del paciente individual. Se analizará este problema en relación con las categorías generales en medicina, centrándose en la medicina basada en evidencia, los ensayos clínicos aleatorizados y la definición de valores de referencia en el laboratorio clínico. Se argumentará que el problema de la individualidad biológica en relación con las categorías generales en salud es fundamentalmente un problema epistemológico relacionado con la validación externa de la evidencia clínica. Además, se explorará cómo la individualización de la medicina, cuyo exponente actual es la medicina personalizada, representa un intento de resolver el problema de la individualidad biológica señalado anteriormente. No obstante, en este contexto también se plantean desafíos de naturaleza tanto epistemológica como metafísica, estos últimos relacionados con la definición de salud y enfermedad. The problem of biological individuality is a widely developed issue in the philosophy of biology. The problem of biological individuality is a widely developed issue in the philosophy of biology. However, this topic has not been discussed in the same depth in the context of medicine. The relevance of the study of biological individuality in relation to health has been progressively increasing in recent history of medicine, and the current rise of individualized medicine is an example of this. In this field, the unique set of biological characteristics of the individual patient is the basis for personalized diagnoses and treatments. The objective of this work is to define and analyze the problem of biological individuality in medicine. To do this, I will draw some parallels with the debate in philosophy of biology, but I will introduce new elements. Following Kaiser and Trappes (2021), I will argue that biological individuality in medicine is conceived, in part, as biological uniqueness, and that this definition has important implications for contemporary medicine, especially in relation to the approaches of Evidence-Based Medicine and Personalized Medicine. Finally, I will raise some philosophical problems around the concept of biological uniqueness in medicine, linked to the individual as his own reference and to the tension between universalism and specificity in medicine.
El Problema de la Individualidad Biológica en Medicina
Título:
The problem of biological individuality in medicine
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Filosofía
Revista:
Culturas Científicas
e-ISSN:
0719-9856
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alassia, Fiorela Romina; El Problema de la Individualidad Biológica en Medicina; Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Filosofía; Culturas Científicas; 5; 1; 12-2024; 20-31
Compartir