Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué tiene que ver el amor con esto? Los afectos feministas como recursos epistémicos

Título: What’s Love Got to Do with It? Feminist affect as epistemic resources
Solana, MarielaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Estudios filológicos
ISSN: 0071-1713
e-ISSN: 0717-6171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo examina la obra de tres autoras claves de la epistemología feminista (Hilary Rose, Alison Jaggar y Evelyn Fox Keller) que versa sobre la relación entre amor, poder y conocimiento científico. A partir de este análisis, se proponen tres tesis: 1) que las emociones son una dimensión devaluada pero así y todo omnipresente en los discursos fundantes de la ciencia moderna; 2) que existe un repertorio afectivo vinculado al amor, el cuidado y la intimidad que puede ser valorado como un recurso epistémico; 3) que es conveniente interpretar este amor epistémico como un afecto feminista en vez de femenino si lo que queremos es propiciar una revisión radical de lo que constituye la práctica científica.
 
In this paper, I examine the work of three key authors of feminist epistemology (Hilary Rose, Alison Jaggar and Evelyn Fox Keller) that look into the relationship between love, power and scientific knowledge. Based on this analysis, I put forward three theses: 1) that emotions are a devalued but nevertheless omnipresent dimension in the founding discourses of modern science; 2) that there is an affective repertoire linked to love, care and intimacy that can be valued as an epistemic resource; 3) that it is convenient to read this epistemic love as a feminist emotion instead of a feminine one if we want to promote a radical revision of what counts as scientific practice.
 
Palabras clave: AFECTOS , EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA , AMOR , CIENCIA MODERNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 120.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251795
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/7668
DOI: https://doi.org/10.4067/s0071-17132024000200305
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Solana, Mariela; ¿Qué tiene que ver el amor con esto? Los afectos feministas como recursos epistémicos; Universidad Austral de Chile; Estudios filológicos; 74; 12-2024; 305-323
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES