Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imágenes para vivir en un planeta dañado: activismos ecosociales y formas de resistencias en Entre Ríos

Título: Images of living on a damaged planet: ecosocial activism and forms of resistance in Entre Ríos
Gutierrez, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: De Prácticas y Discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El trabajo es parte de una investigación mayor de construcción de archivos que recupera las intervenciones callejeras de diferentes colectivos sociales en la ciudad de Paraná. En este artículo, me centraré en las experiencias de los activismos ecosociales que iniciaron tempranamente en la década del 90, tomaron resonancia nacional con el conflicto de la instalación de las pasteras sobre la vera del río Uruguay durante la primera década del 2000 y se expandieron en la última década a partir de la lucha contra el uso de agrotóxicos para la fumigación de campos de la megaproducción. Durante los últimos años, los reclamos se han unido en la resistencia la quema de humedales de todos los territorios de la cuenca del Paraná. Nos interesa indagar los desbordes estético-políticos producidos en las estrategias utilizadas por los activismos en la ocupación del espacio público, así como las alianzas multisectoriales entre distintos colectivos sociales de la ciudad y la provincia que se articularon alrededor de los discursos contra la precariedad de la vida y el ecocidio, e indagaron sobre el buen vivir, el cuidado de la vida y la relevancia de la defensa del territorio.
 
This work is part of a larger archival research project that recovers the street interventions of different social collectives in the city of Paraná. In this article, I will focus on the experiences of eco-social activism that began early in the 1990s, took national resonance with the conflict over the installation of pulp mills on the banks of the Uruguay River during the first decade of 2000 and expanded in the last decade from the struggle against the use of pesticides for the spraying of mega-production fields. During the last few years, the claims have been united in the resistance to the burning of wetlands in all the territories of the Paraná basin. We are interested in investigating the aesthetic-political overflows produced in the strategies used by the activisms in the occupation of public space, as well as the multisectoral alliances between different social collectives of the city and the province that were articulated around the discourses against the precariousness of life and ecocide, and inquired about good living, the care of life and the relevance of the defense of the territory.
 
Palabras clave: Activismos ecosociales , Prácticas artísticas , Entre Ríos , Archivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.610Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251781
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/7491
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.13217491
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gutierrez, Maria Laura; Imágenes para vivir en un planeta dañado: activismos ecosociales y formas de resistencias en Entre Ríos; Universidad Nacional del Nordeste; De Prácticas y Discursos; 13; 21; 5-2024; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES