Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cripto Sustentable: ¿un oxímoron? Posibilidades de la tecnología blockchain de sobrevivir a la crisis socioambiental

Título: Sustainable Crypto: an oxymoron? Chances of blockchain technology to survive the socioenvironmental crisis
Travela, Juan Carlos; Correa Lucero, Horacio EdgardoIcon
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: RevIISE
e-ISSN: 2250-5555
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La digitalización de todas las cosas, piedra angular de las soluciones que promueve el pensamiento mainstream para abordar la crisis socioambiental, es al menos cuestionable. Si para producir electricidad se recurre a los combustibles fósiles, se acelera el cambio climático; mientras que, si se depende de energías renovables, las limitaciones de espacio, metales y estabilidad de las redes difícilmente permita la “superdigitalización”. En este marco, el objetivo del presente artículo es analizar los avances de la tecnología blockchain en relación a sus efectos sobre la crisis ambiental, la demanda energética del principal algoritmo de consenso: el proof of work y, principalmente, las posibilidades de su reemplazo por otros más eficientes. Para ello, se empleó una metodología de tipo cualitativa basada en el análisis de información bibliográfica y documental. Su resultado principal permite concluir que la llave para abrir la posibilidad de que esta tecnología tenga continuidad en el tiempo debido a la nueva situación energética parece depender exclusivamente de los actores sociales a los que puede empoderar, aportando a la creación de una sociedad pos-fósil, si logra escapar de la lógica del capital y la valorización financiera.
 
The digitalization of everything, a cornerstone of the solutions promoted by mainstream thinking to address the socio-environmental cri-sis, is at least questionable. This is because, if fos-sil fuels are used to generate electricity, it accele-rates climate change. On the other hand, relying on renewable energies for electricity production presents challenges related to space, metals, and network stability, making superdigitalization dificult to achieve. In this context, the aim of this essay is to analyze the advancements of blockchain technology in relation to its effects on the environmental crisis, the energy demand of the primary consensus algorithm, proof of work, and primarily, the possibilities of replacing it with more effi cient alternatives.To achieve this, a qualitative methodology was employed based on the analysis of bibliographic and documentary information. The main outcome of this study leads to the conclusion that the key to ensuring the continuity of this technology over time in the face of the new energy situation appears to depend exclusively on the social actors it can empower. This could contribute to the creation of a post-fossil society if it manages to escape the logic of capital and financial valorization.
 
Palabras clave: BITCOIN , CAMBIO CLIMÁTICO , CRIPTOGRAFÍA , ECOLOGÍA POLÍTICA , PRUEBA DE TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 87.02Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251767
URL: https://ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/922
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Travela, Juan Carlos; Correa Lucero, Horacio Edgardo; Cripto Sustentable: ¿un oxímoron? Posibilidades de la tecnología blockchain de sobrevivir a la crisis socioambiental; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; RevIISE; 24; 24; 5-2024; 25-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES