Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Carmona, Diego Ezequiel
dc.date.available
2025-01-06T13:14:15Z
dc.date.issued
2023-12
dc.identifier.citation
Carmona, Diego Ezequiel; Percepciones y prácticas de cuidado desde una dimensión ética; Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Historia y Ciencias Sociales; Revista Austral de Ciencias Sociales; 45; 12-2023; 241-261
dc.identifier.issn
0717-3202
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251747
dc.description.abstract
Este artículo presenta resultados derivados de un proyecto de investigación en fase de conclusiones. Se trata de un estudio cualitativo en torno a las percepciones y prácticas de cuidado en contextos organizativos relacionados con el cuidado de personas, desde el enfoque analítico de la ética del cuidado. El trabajo de campo se desarrolló entre los años 2019 y 2022, en dos organizaciones de la región centro de Argentina: un centro de día para adultos con discapacidad intelectual, y un centro de convivencia barrial. El diseño de la investigación se corresponde con una metodología cualitativa, basada en la investigación-acción. Los hallazgos reflejan la importancia de la receptividad para repensar los vínculos, así como la necesidad de cultivar una percepción sobre los detalles de la vida cotidiana, una estética de la circularidad y un sentido de la temporalidad atento al ritmo orgánico. También se destaca la relevancia de las metodologías de aprendizaje basadas en la vivencia, y las tensiones del cuidar con el productivismo y la seguridad.
dc.description.abstract
This article presents results derived from a research project in its conclusion phase. It is a qualitative study on the perceptions and practices of care in organizational contexts related to the care of people. Field work took place between 2019 and 2022 in two organizations in the central region of Argentina: a day center for adults with intellectual disabilities, and a neighborhood living center. Research design corresponds to a qualitative methodology, based on action-research. Results reect the importance of receptivity to rethink bonds, as well as the need to cultivate a perception of the details of daily life, an aesthetic of circularity and a sense of temporality attentive to organic rhythm. It also highlights the relevance of experiential-based learning methodologies, and the tensions between care, productivism and safety.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Historia y Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Ética del cuidado
dc.subject
Percepciones
dc.subject
Prácticas
dc.subject
Receptividad
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Percepciones y prácticas de cuidado desde una dimensión ética
dc.title
Perceptions and care practices from an ethical dimension
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-11-21T12:15:10Z
dc.identifier.eissn
0718-1795
dc.journal.number
45
dc.journal.pagination
241-261
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Valdivia
dc.description.fil
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.journal.title
Revista Austral de Ciencias Sociales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/7350/8398
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2023.n45-13
Archivos asociados