Evento
Remoción de ca+2 y mg+2 de salmueras nativas mediante precipitación con reactivos generados por via electroquímica
Vera, Maria Laura
; Palacios, Camilo Javier Oscar
; Díaz Nieto, César Horacio
; Palacios, Noelia Anahí
; Di Carlantonio, Natalia; Luna, Franco G.; Torres, Walter Ramon
; Flexer, Victoria






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento:
11/04/2023
Institución Organizadora:
Asociacion Argentina de Investigaciones Fisicoquimicas;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial:
Asociacion Argentina de Investigaciones Fisicoquimicas
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Para producir productos de litio de elevada pureza, es fundamental la completa eliminación de los cationes Mg2+ y Ca2+. La tecnología actual implica el uso de grandes volúmenes de productos químicos, NaOH y Na2CO3, dejando sólo residuos. Recientemente hemos propuesto la alcalinización de la salmuera mediante la reducción del agua utilizando un sencillo electrolizador de 2 compartimentos con una membrana de intercambio aniónico. Aquí, avanzamos en el estudio de este sistema correlacionando la caída de voltaje, el pH y las concentraciones de cationes con el avance de la electrólisis. También proponemos una nueva estrategia para evitar la formación de sólidos dentro del electrolizador.
Palabras clave:
MINERIA SUSTENTABLE
,
HIDROMETALURGIA
,
MEMBRANA DE INTERCAMBIO ANIOICO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (CIDMEJu)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN MATERIALES AVANZADOS Y ALMACENAMIENTO DE ENERGIA DE JUJUY
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN MATERIALES AVANZADOS Y ALMACENAMIENTO DE ENERGIA DE JUJUY
Citación
Remoción de ca+2 y mg+2 de salmueras nativas mediante precipitación con reactivos generados por via electroquímica; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
Compartir