Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La nanotecnología en el foco de la innovación farmacéutica

Título: Nanotechnology in the focus of pharmaceutical innovation

Título del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Para una agenda inter y transdisciplinaria

Talbot Wright, María Lorena; Gaggiotti, María CeciliaIcon ; Palma, Santiago DanielIcon ; Formica, María LinaIcon
Otros responsables: Berger, Mauricio SebastianIcon ; Carrozza, Tomás Javier; Bailo, Gonzalo LucianoIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Berger, Mauricio Sebastián
ISBN: 978-987-86-8002-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Nanotecnología

Resumen

 
Este capítulo propone un análisis sobre el desarrollo e innovación en materia de nanotecnología y nanomedicina (centrada en el área farmacéutica) en nuestro país, explorando tanto los aspectos relacionados a la investigación básica y aplicada como así también a las patentes concernientes a la temática. Se ponderan las capacidades científicas examinando las áreas involucradas y la aplicación de las mismas. A continuación, se explora la situación del sector farmacéutico en materia de innovación a nivel nacional y, por último, la propiedad intelectual en nanotecnología y el grado de impacto en las solicitudes de patentes en el mundo. En cuanto a las capacidades científicas en nanomedicina, se puede inferir que el desarrollo de sistemas de liberación de fármacos es uno de los principales tópicos abordados por los grupos de Investigación y Desarrollo (I+D), y entre los cuales se destacan las nanopartículas metálicas, poliméricas y lipídicas. En relación al estudio del sector farmacéutico, se detectaron limitaciones en innovación a nivel nacional y una manifiesta necesidad de mayor vinculación entre grupos I+D y el sector empresarial en el área en cuestión. En cuanto a los desafíos que plantea la propiedad intelectual en esta disciplina emergente puede destacarse que se debieron establecer nuevos paradigmas y formatos para invenciones en nanotecnología abarcando desde el etiquetado de productos hasta las condiciones básicas para que la invención pueda ser objeto de una patente. En este sentido, un análisis sobre diferentes casos de determinación de la altura inventiva lleva a repensar como plantear futuras solicitudes de patentes. En esa línea, se observó que el grado de solicitudes en nanotecnología fue elevado a nivel mundial entre 2003 y 2012, con una marcada disminución en los últimos años. A pesar que la recopilación y adecuada clasificación de la información presenta una complejidad apreciable, se pretendió hacer un aporte sustancial a la determinación de la situación de la innovación en nanotecnología y nanomedicina.
 
This chapter proposes an analysis on the development and innovation in the field of nanotechnology and nanomedicine (focusing on the pharmaceutical area) in our country, exploring both the aspects related to basic and applied research as well as the patents concerning the subject. Scientific capabilities are weighted by examining the areas involved and their application. Next, the situation of the pharmaceutical sector in terms of innovation at a national level is explored and, finally, the intellectual property in nanotechnology and the degree of impact on the requested patents in the world. Regarding the scientific capacities in nanomedicine, it can be inferred that the development of drug release systems is one of the main topics addressed by the Research and Development (R&D) groups, such as metallic, polymeric and lipidic nanoparticles stand out. In relation to the study of the pharmaceutical sector, it was detected innovation capacity constraints at national level and a clear need for a more effective relationship between R&D groups and the business sector. As for the challenges posed by intellectual property in this emerging discipline, it should be noted that new paradigms and formats for inventions in nanotechnology had to be established, ranging from product labeling to the basic conditions for the invention can be patented. In this sense, an analysis of different cases of determination of inventive step leads to rethink how to raise future patent applications. In this line, it was observed that the degree of applications in nanotechnology was high worldwide between 2003 and 2012, with a marked decrease in recent years. Although the compilation and adequate classification of the information presents an appreciable complexity, this chapter aims to make a substantial contribution to the determination of the innovation situation in nanotechnology and nanomedicine.
 
Palabras clave: Nanomedicina , Innovación , I+D , Patentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 843.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251670
URL: http://hdl.handle.net/11086/17841
URL: https://relans.org/wp-content/uploads/NTySA2020.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(UNITEFA)
Capítulos de libros de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN TECNOLOGIA FARMACEUTICA
Citación
Talbot Wright, María Lorena; Gaggiotti, María Cecilia; Palma, Santiago Daniel; Formica, María Lina; La nanotecnología en el foco de la innovación farmacéutica; Berger, Mauricio Sebastián; 1; 2021; 102-140
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desafíos en la traslación a la clínica de nanomedicamentos
    Título del libro: Nanotecnología y Sociedad en Argentina: Para una agenda inter y transdisciplinaria
    Bianco, Ismael Dario ; Salinas, Silvina Rosa ; Ridano, Magali Evelin ; Mizutamari, Roxana Kiyomi - Otros responsables: Berger, Mauricio Sebastian Carrozza, Tomás Javier Bailo, Gonzalo Luciano - (Berger, Mauricio Sebastián, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES