Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detectoristas de metales en la provincia de Buenos Aires: reflexiones desde una perspectiva de género

Grzegorczyk, MicaelaIcon ; Salerno, Virginia MarianaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El detectorismo de metales es una actividad principalmente masculina vinculada al coleccionismo que se ha intensificado durante la última década en nuestro país generando un impacto negativo en el patrimonio arqueológico. Por estos motivos, también se ha incrementado el nivel de conflictividad entre detectoristas y grupos de arqueología, principalmente aquellos vinculados a estudios sobre Arqueología Histórica y Arqueología de campos de batalla. Ante ello iniciamos una investigación doctoral con el propósito de conocer la forma en que los detectoristas se organizan, interactúan y viven la práctica, así como las tensiones que configuran las relaciones que establecen con profesionales de la Arqueología y de la gestión pública de objetos patrimoniales. En este artículo, reflexionamos acerca de la configuración de los roles de género en esta actividad y sobre las implicancias metodológicas derivadas de la participación de una mujer arqueóloga en un ámbito predominantemente masculino. Buscamos aportar al debate sobre el modo en que las identificaciones de género se presentan como estructurantes de las relaciones que entablamos en el campo, explorando las tensiones que emergen y los desafíos que presentan para el proceso de producción de conocimiento.
 
Metal detecting is a mainly masculine activity. Linked to collecting this practice has intensified during the last decade in our country, generating a negative impact on the archaeological heritage. Therefore, the level of conflict between detectorists and archaeological groups, mainly those related to studies on Historical Archaeology and Battlefield Archaeology, has also increased. For this reason, we started a doctoral research with the purpose of understanding the way in which detectorists are organized, how they interact and live the practice, and the tensions that shape the relationships they establish with professionals in archaeology and public management of heritage objects. In this article, we analyze the configuration of gender roles in this activity and the methodological implications derived from the participation of a woman archaeologist in a predominantly male field. We aim to contribute to the debate on the way in which gender identifications are presented as structuring the relationships we establish in the field, exploring the tensions that emerge and the challenges they present for the process of knowledge production.
 
Palabras clave: COLECCIONISMO , ETNOGRAFIA , PATRIMONIO ARQUEOLOGICO , REPRESENTACIONES DE GÉNERO , CONFLICTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 463.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251661
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1286
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.10807730
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Grzegorczyk, Micaela; Salerno, Virginia Mariana; Detectoristas de metales en la provincia de Buenos Aires: reflexiones desde una perspectiva de género; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 7; 1; 7-2024; 42-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES