Artículo
El objetivo de la propuesta es analizar las reflexiones sobre la escritura presentes en un corpus de ensayos y entrevistas de Natalia Ginzburg y Elena Ferrante, vinculadas al carácter realista de su poética. Asimismo, se pretende explorar cómo de estos ensayos se desprenden consideraciones sobre la escritura de las mujeres, la maternidad y las denuncias a la opresión del patriarcado. La comparación se propone también profundizar la forma en que cobra relevancia en estos textos la función de la escritura y el arte como antídotos contra la alienación y motores de emancipación del género humano. The aim of the proposal is to analyze the reflections on writing present in a corpus of essays and interviews by Natalia Ginzburgand Elena Ferrante, linked to the realistic nature of their poetry. Besides, we want to explore how these thoughts give rise to considerations about women's writing, motherhood, and denunciations of the oppression of patriarchy. The comparison aims also to deepen the ways the function of writing and art works as antidotes against alienation and drivers of emancipation of the human race becomes relevant in these texts.
La reflexión sobre la escritura en Natalia Ginzburg y Elena Ferrante
Título:
Reflection on writing in Natalia Ginzburg and Elena Ferrante
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Revista:
Nau Literária
ISSN:
1981-4526
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Natalia Ginzburg
,
Elena Ferrante
,
Realismo
,
Mujeres
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castano, María Belén; La reflexión sobre la escritura en Natalia Ginzburg y Elena Ferrante; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Nau Literária; 20; 2; 12-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas