Artículo
La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico
Fecha de publicación:
09/2024
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Revista:
Anuario de Relaciones Internacionales
e-ISSN:
1668-639X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La importancia del Atlántico Sur (AS) se relaciona a múltiples aspectos y factores. En este sentido se resalta el rol fundamental para las comunicaciones interoceánicas ya que permiten la circulación de las principales flotas comerciales y militares por todo el globo. El paso del Atlántico al Pacífico puede realizarse por el Canal de Panamá o por el extremo sur de Sudamérica a través de los estrechos de Drake y Magallanes o del Canal de Beagle. En este sentido, la constitución de iniciativas como la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS) representó una acción de importancia en el ámbito regional. En relación con esto, este trabajo busca poner en relieve la ZPCAS como foro de cooperación regional para la cuestión Malvinas y sus recursos naturales, en particular, los hidrocarburos.
Palabras clave:
ATLÁNTICO SUR
,
ZONA DE PAZ
,
HIDROCARBUROS
,
CUESTIÓN MALVINAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Berardi, Lilián Noelia; La cuestión Malvinas: entre la zona de cooperación del Atlántico Sur y el colonialismo británico; Universidad Nacional de La Plata; Anuario de Relaciones Internacionales; 2024; 9-2024; 1-11
Compartir