Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ceballos, Claudia Esther  
dc.contributor.other
Avendaño Manelli, Carla Fernanda  
dc.date.available
2025-01-03T10:56:23Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Ceballos, Claudia Esther; La comunicación en el contexto de la cárcel: Historización conceptual de una intervención profesional; El Mensú Ediciones; 2021; 361-371  
dc.identifier.isbn
978-987-8335-99-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251609  
dc.description.abstract
Como producción académica, siempre en proceso, esta compilación intenta dar cuenta algunos interrogantes: ¿Qué pretende?, ¿qué pilares lo sostienen? ¿a quién o quienes está dirigido?, ¿cómo surge?, ¿qué contiene y como se estructura?Este libro, destinado a comunidades de aprendizaje formales e informales de la comunicación, trata de plasmar productos, procesos, reflexiones institucionales, colectivas e individuales de docentes– investigadores, graduadas/os, adscriptas/os y estudiantes de las Carreras de Comunicación Social del Instituto Académico Pedagógico (IAPCS) de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en docencia, investigación y extensión tras un punto focal: la profesionalización situada de la Comunicación como campo disciplinar, profesional y laboral.¿Qué pilares lo sostienen? Cimientos de asentados en profundas reflexiones epistemológicas de las Ciencias Sociales en general y de la Comunicación en particular, encofrados construidos con diversos materiales teóricos y arquitecturas metodológicas, que asientan una estructura situada en un tiempo y espacio, cuyos pilares conceptuales: “comunicación”, “prácticas”, “trayectorias”, “buenas prácticas”, “huellas”, sostienen a la “identidad” de la disciplina, la profesión y dequienes la ejercen.¿Cómo surge? Este libro cristaliza múltiples recorridos individuales y colectivos, de la práctica docente, trabajos de estudiantes de grado y posgrado, equipos de investigación y grupos que llevaron adelante acciones, proyectos y programas extensión.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
El Mensú Ediciones  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
COMUNICACION  
dc.subject
IDENTIDADES  
dc.subject
HUELLAS  
dc.subject
PROFESIÓN  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La comunicación en el contexto de la cárcel: Historización conceptual de una intervención profesional  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-12-10T13:01:42Z  
dc.journal.pagination
361-371  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Villa María  
dc.description.fil
Fil: Ceballos, Claudia Esther. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9323188  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46478  
dc.conicet.paginas
388  
dc.source.titulo
Identidades profesionales-laborales de la comunicación situada: Huellas de comunicadores en territorios