Capítulo de Libro
Juventudes, empleo y desigualdades en la postpandemia argentina
Título del libro: Juventudes, democracia y crisis: Pandemia, post-pandemia y después
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Grupo Editor Universitario
ISBN:
978-987-8308-92-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La pandemia Covid-19 emergió en un mundo desigual. La crisis de dimensiones totales que vivimos profundizó y aceleró los núcleos más problemáticos de una estructura social que, de manera constante, priva a gran parte de su población del acceso a recursos y derechos sociales. En este contexto, mucho se ha especulado y discutido sobre el rol de las juventudes en la propagación del virus, primero, y en las consecuencias negativas a largo plazo de las medidas de aislamiento y distanciamiento preventivo para este grupo etario, luego. Algunas voces han mostrado también preocupación por los efectos de profundización en la exposición de las y los jóvenes a las peores y más precarias condiciones en el mundo del trabajo contemporáneo. Sin embargo, más allá de algunas estimaciones hechas en base a las estadísticas oficiales con las que contamos, son pocos los análisis en profundidad basados en evidencia empírica para diagnosticar el estado de las inserciones laborales de las y los jóvenes post-pandemia y los efectos de la crisis Covid-19 en sus empleos.El presente capítulo pretende aportar a dicha vacancia a partir de un análisis descriptivo y exploratorio sobre la situación laboral de jóvenes en la post-pandemia argentina , desde una perspectiva que asume la desigualdad social multidimensional como un conjunto de relaciones estructurales. Aquí nos concentraremos en las desigualdades económicas y etarias: la exposición de estos grupos al desempleo, a la pérdida de sus empleos o derechos laborales durante la pandemia, a condiciones de informalidad, precarización, bajos ingresos y al desigual acceso a recursos como coberturas sociales estatales o afiliación sindical. Como planteamos, fueron relativamente pocos los trabajos que se dedicaron a evaluar el impacto de la pandemia en la situación laboral de las juventudes con fuentes estadísticas representativas y de calidad . Si bien algunas investigaciones exploraron los padecimientos subjetivos y las transformaciones en las dinámicas de sociabilidad de las juventudes en el contexto de aislamiento, no hubo tantos intentos de analizar relacionalmente las transformaciones simbólicas de las juventudes en relación al mundo del trabajo y su situación crítica en el mercado laboral en el contexto de pandemia. Un desafío, en este sentido, es reponer la diversidad de experiencias juveniles de la pandemia adoptando perspectivas críticas que nos permitan romper con el adultocentrismo reinante en los diagnósticos de nuestra coyuntura. Con estos objetivos, dos grandes interrogantes orientan nuestra reflexión: ¿Existieron cambios radicales en la situación laboral de las y los jóvenes en Argentina a partir de la Crisis de la pandemia Covid-19? Y ¿Se transformaron los horizontes discursivos o los universos morales sobre el mundo del trabajo entre las y los jóvenes en la Argentina de la post-pandemia?
Palabras clave:
Juventudes
,
Empleo
,
Desigualdades
,
Postpandemia
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Monti, Daiana Ailén; Assusa, Gonzalo; Juventudes, empleo y desigualdades en la postpandemia argentina; Grupo Editor Universitario; 2023; 81-99
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Espejismos laborales detrás de un gigante productivo: precarización del trabajo juvenil en el sector de software y servicios informáticosTítulo del libro: Juventudes, democracia y crisis: Pandemia, post-pandemia y despuésAdamini, Marina - Otros responsables: Vommaro, Pablo Ariel Pérez, Ezequiel - (Grupo Editor Universitario, 2023)