Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una iniciativa para cambiar “las estructuras económicas y sociales”: actores, discursos y obstáculos. La Pampa durante el segundo peronismo (1973-1976)

Título: An Initiative to Change the “Economic and Social Structures": Stakeholders, Discourses and Challenges. La Pampa during the second Peronism (1973-1976)
Martocci, Federico CarmeloIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo pretende analizar las iniciativas desplegadas por el Estado provincial en La Pampa, durante la gestión del gobernador peronista Aquiles J. Regazzoli (1973-1976), para lograr lo que se concebía como un cambio de “estructuras” que permitiera, entre otras cosas, incrementar la producción del agro en una región periférica de las pampas argentinas. Con tal objetivo, se imponían como prioridades la expansión de la frontera productiva, la ampliación de los servicios de extensión rural, la diversificación de la producción y la implementación de un “plan de transformación agraria”. Este último, tenía como propósito una mejor distribución de la tierra, en un contexto en el que la temática había adquirido resonancia en Argentina a raíz de las propuestas surgidas desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación. Aquí se analizarán las acciones que proyectaba el gobierno pampeano, pero también los discursos formulados al respecto por un sector de las izquierdas y las críticas propinadas por entidades rurales. La posición de estas últimas derivó en sucesivos paros que contribuyeron, sin duda, a paralizar decisiones estatales, en un marco signado por los conflictos internos del peronismo. El abordaje historiográfico, a partir de fuentes oficiales, documentos periodísticos, registros de entidades rurales y testimonios orales de actores contemporáneos, pretende arrojar explicaciones a partir de un análisis de caso que hasta ahora no fue explorado.
 
This work aims at analyzing the initiatives deployed by the La Pampa provincial State, under Peronist Governor Aquiles J. Regazzoli’s administration (1973-1976), towards a change of “structures” allowing, among other things, to increase farming production in a peripheral region of the Argentine Pampas. As such, priorities included expanding the productive border, amplifying the rural outreach services, diversifying production, and implementing an “agrarian transformation plan.” The goal of this plan was to achieve a better distribution of land, with the topic gaining momentum in the wake of the proposals made by the National Secretary of Agriculture and Husbandry. This work analyzes the actions projected by La Pampa government, as well as the discourses around the topic by a Leftist sector and the criticism raised by rural organizations. The stand taken by these organizations resulted in several successive strikes, which certainly contributed to halting the State decisions, in a context marked by Peronism’s internal conflict. Our historiographical approach, drawing on official sources, news articles, texts of rural organizations, and verbal testimonies from contemporary stakeholders, aims at producing explanations from the analysis of a yet-not-explored case.
 
Palabras clave: Agro , Entidades Rurales , Peronismo , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251587
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/73
DOI: http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.047
Colecciones
Articulos (IEHSOLP)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Martocci, Federico Carmelo; Una iniciativa para cambiar “las estructuras económicas y sociales”: actores, discursos y obstáculos. La Pampa durante el segundo peronismo (1973-1976); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras ; Revista de Historia Americana y Argentina; 58; 2; 11-2023; 93-122
Compartir
Altmétricas
 
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES