Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sivila Soza, Silvia Alejandra

dc.contributor.other
Estepa, Constanza Marianela

dc.contributor.other
Sivila Soza, Silvia Alejandra

dc.date.available
2025-01-02T15:18:22Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Sivila Soza, Silvia Alejandra; Las mujeres en el campo de la tecnología: Una aproximación al debate sobre las brechas de género en las carreras de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; Universidad Nacional de Rosario; 2023; 103-127
dc.identifier.isbn
978-987-702640-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251561
dc.description.abstract
El presente trabajo propone estudiar la relación entre las mujeres y la tecnología a partir de la revisión teórica de la economía feminista y de las experiencias universitarias de las estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). A través de la exploración bibliográfica y los antecedentes obtenidos sobre el tema, se evidencia la existencia de brechas de género vinculadas tanto al ingreso salarial como a la división sexual del trabajo. Dado que esta situación repercute en la brecha económica entre varones y mujeres, el artículo plantea un abordaje sobre las estructuras que operan en las carreras vinculadas a la tecnología, especialmente las Ingenierías. Desde ese plano, se busca descifrar las complejidades en torno a la elección de las carreras, las trayectorias de las mujeres y su inserción en los campos mencionados, que no sólo persisten aún hoy, sino que las ubicaría como minorías en estas áreas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TECNOLOGIA
dc.subject
ECONOMIA FEMINISTA
dc.subject
BRECHAS DE GENERO
dc.subject
DIVISION SEXUAL DEL TRABAJO
dc.subject.classification
Otras Economía y Negocios

dc.subject.classification
Economía y Negocios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Las mujeres en el campo de la tecnología: Una aproximación al debate sobre las brechas de género en las carreras de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-25T15:51:21Z
dc.journal.pagination
103-127
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Sivila Soza, Silvia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unreditora.unr.edu.ar/producto/perspectiva-de-genero-para-el-desarrollo-economico/
dc.conicet.paginas
168
dc.source.titulo
Perspectiva de Género para el Desarrollo Económico
Archivos asociados