Evento
Reducción del contenido de cobre en pinturas antiincrustantes empleando aditivos bioactivos a base de furoatos de alquilo obtenidos a partir de derivados de la biomasa mediante síntesis eco-eficiente
Título:
Reduction of copper content in anti-fouling paints using bioactive additives based on alkyl furoates obtained from biomass derivatives through eco-efficient synthesis
Tipo del evento:
Encuentro
Nombre del evento:
Encuentro de Becaries UNLP 2020
Fecha del evento:
12/11/2020
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de La Plata;
Título de la revista:
Investigación Joven
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
ISSN:
2314-3991
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los objetivos de este trabajo se encuentran dirigidos a la formulación, elaboración y evaluación de pinturas antiincrustantes a base de nuevos aditivos bioactivos para prevenir o controlar el asentamiento de micro y macroorganismos sobre estructuras emplazadas en distintos ambientesacuáticos, presentando de esta manera, una alternativa de menor impacto ambiental, a las formulaciones de pinturas que contienen cobre, actualmente empleadas. Para ello se sintetizarán compuestos de alto valor agregado, correspondientes a la familia de ésteres del ácido furoico como potenciales aditivos bioactivos para el diseño de las pinturas señaladas. En la síntesis de estos compuestos se procurará el desarrollo de una metodología sintética que involucre el menor impacto ambiental posible, de modo de cumplir la mayor cantidad de principios de la Química Verde. Los objetivos específicos son: 1) sintetizar y caracterizar catalizadores basados en heteropoliácidos tipo Preyssler soportados sobre magnetita encapsulada en sílice mesoporosa (Fe3O4@SiO2-PRS) y evaluar su actividad catalítica en la esterificación de ésteres fenólicos defuroato y análogos de azufre, partiendo de los compuestos cloruro de 2-furoilo y cloruro de tiofencarbonilo; 2) rediseñar, siguiendo los principios de la Química Verde, el proceso de síntesis de furoatos de arilo, y valorizar de este modo, productos derivados de la Biomasa; 3) obtener formulaciones de pinturas antiincrustantes tan efectivas en servicio como las tradicionalmente empleadas, contribuyendo así a reducir el contenido de cobre en las pinturas antiincrustantes. Se llevarán a cabo estudios con los furoatos de arilo y análogos de azufre sintetizados y se formularánpinturas con aquellos que presenten bioactividad. Las pinturas serán elaboradas a escala de laboratorio y su desempeño antiincrustante, será evaluado mediante ensayos de laboratorio y de campo (en el mar).
Palabras clave:
Bioincrustaciones
,
Química Verde
,
Fenil Ésteres
,
Pinturas Antiincrustaciones
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Reducción del contenido de cobre en pinturas antiincrustantes empleando aditivos bioactivos a base de furoatos de alquilo obtenidos a partir de derivados de la biomasa mediante síntesis eco-eficiente; Encuentro de Becaries UNLP 2020; La Plata; Argentina; 2020; 189-190
Compartir