Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cerioli, Maria Florencia

dc.contributor.author
Moliva, Melina Vanesa

dc.contributor.author
Reinoso, Elina Beatríz

dc.contributor.other
Castañeda Vazquez, Hugo
dc.contributor.other
Castañeda Vázquez, Martha Alicia
dc.contributor.other
Bedolla Cedeño, Carlos
dc.contributor.other
Padilla Ramírez, Francisco Javier
dc.contributor.other
Carbajal Mariscal, Oscar
dc.contributor.other
Salas Castañeda, Erika Patricia
dc.date.available
2025-01-02T13:45:47Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Cerioli, Maria Florencia; Moliva, Melina Vanesa; Reinoso, Elina Beatríz; Aspectos moleculares de patógenos causantes de mastitis bovina aislados de Argentina; Prometeo; 2022; 109-112
dc.identifier.isbn
978-607-8796-35-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251513
dc.description.abstract
La mastitis bovina, una respuesta inflamatoria del tejido de la glándula mamaria, es comúnmente una consecuencia de una infección microbiana causada por patógenos que ingresan a la glándula a través del canal del pezón. La enfermedad se caracteriza por diferentes cambios físicos o químicos (Zhao y Lacasse, 2008)...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prometeo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ZOONOZIS
dc.subject
PATOGENOS ANIMALES
dc.subject
INFECCIONES
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Aspectos moleculares de patógenos causantes de mastitis bovina aislados de Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-07-03T15:29:57Z
dc.journal.pagination
109-112
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Jalisco
dc.description.fil
Fil: Cerioli, Maria Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moliva, Melina Vanesa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
dc.description.fil
Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
dc.conicet.paginas
140
dc.source.titulo
Zoonosis: Perspectivas y actualidades
Archivos asociados