Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de micotoxinas sobre la fermentación ruminal in vitro

Título: Effect of mycotoxins on rumen microbial fermentation
Riccio, Maria BelenIcon ; Martinez, Guadalupe; Aranguren, Sandra; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro LuisIcon ; Tapia, Maria OfeliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Congreso Argentino de Toxicología
Fecha del evento: 29/09/2011
Institución Organizadora: Asociación Toxicológica Argentina;
Título de la revista: Acta Toxicológica Argentina
Editorial: Asociación Toxicológica Argentina
ISSN: 0327-9286
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Las micotoxinas son metabolitos tóxicos secundarios producidos por distintos géneros fúngicos siendo Penicillium, Aspergillus y Fusarium los más comúnmente aislados de cereales y subproductos destinados a consumo animal. La Zearalenona (ZEA) es de las más comunes en esta región y es producida por varios Fusarium. Los Penicillium spp. son más abundantes en climas templados, en alimentos fermentados y producen patulina (PAT) entre otras. La fermentación en el rumen es el resultado de actividades físicas y microbiológicas, que transforman los componentes de la dieta en productos que son útiles para el huésped animal como ácidos grasos volátiles (AGV), proteína microbiana (PM), entre otros. Todos aquellos factores y sustancias, incluidas las micotoxinas, que influyan negativamente sobre la actividad de los microorganismos ruminales, afectará la digestión de la materia seca y/o la producción de dichos productos finales con el consecuente deterioro en la producción y sanidad del rumiante. El objetivo general del trabajo fue estudiar el efecto de la interacción de micotoxinas de Fusarium y Penicillium sobre la fermentación ruminal en condiciones in vitro, evaluando la producción de AGV, PM, digestión de la fibra y concentración de micotoxinas. Ocho fermentadores, inoculados con líquido ruminal, fueron contaminados con diferentes concentraciones de ZEA (0,5 y 10 ppm) y PAT (0 y 20 ppm) dos veces por día. El ensayo duró 7 días, considerando 4 días de adaptación y 3 días de tratamiento y muestreo. La adición de ZEA no produjo efecto sobre la fermentación ruminal mientras que la adición de patulina, sola o en combinación con ZEA produjo disminución de la digestibilidad de la fibra, de la producción de ácido acético, AGV totales y proporción de acético/propiónico, incremento del flujo de nitrógeno amoniacal y disminución de la digestión de la PM. No se observaron efectos interactivos cuando ambas toxinas fueran co administradas. Tanto la PAT como la ZEA fueron degradadas casi en un 100% por los microorganismos ruminales.
Palabras clave: Micotoxinas , Rumiantes , Digestión , Fermentación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251437
URL: https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-19-Suplemento-
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Efecto de micotoxinas sobre la fermentación ruminal in vitro; XVII Congreso Argentino de Toxicología; Tandil; Argentina; 2011; 56-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES