Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Lützelschwab, Claudia María  
dc.contributor.author
Forletti, Agustina  
dc.contributor.author
Cepeda, Rosana Esther  
dc.contributor.author
Moreno, Laura Susana  
dc.contributor.author
Confalonieri, Omar Eduardo  
dc.contributor.author
Gutiérrez, Silvina Elena  
dc.date.available
2025-01-02T09:54:46Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Parámetros virales e inmunológicos en bovinos co-infectados con el virus de la leucosis bovina (BLV) y Mycobacterium bovis (M. bovis); VII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-4  
dc.identifier.issn
1852-771X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251411  
dc.description.abstract
El virus de la leucosis bovina (BLV) es un Deltaretrovirus que infecta bovinos. Un bajo porcentaje de los animales infectados desarrolla leucemia o linfoma luego de un período de latencia prolongado. Los animales infectados clínicamente sanos que desarrollan perfil de alta carga proviral (ACPV) presentan mayor riesgo de transmisión, mientras que aquellos infectados capaces de mantener un perfil de baja carga proviral (BCPV) se consideran resistentes, limitando la transmisión. Estudios previos demostraron que la genética del hospedador está asociada al desarrollo de ACPV (BoLA DRB3*1501) y BCPV (BoLA DRB3*0902). En un estudio de la dinámica de infección por BLV en animales con genética BoLA definida se encontró un 27% de animales reaccionantes a PPD bovina (test de tuberculina). En este trabajo se determinó el efecto de la infección por M. bovis sobre algunos parámetros de la infección por BLV. Se utilizaron 26 terneros Holando Argentino: 20 inoculados experimentalmente con BLV, 3 con infección natural con BLV y 3 controles libres de BLV. Se determinó la evolución de la carga proviral por qPCR y del recuento absoluto de linfocitos, el tiempo a la seroconversión, el título de anticuerpos contra BLV, y expresión de antígenos virales in vitro a distintos tiempos post inoculación. La infección por M. bovis no estuvo asociada a ninguno de los genotipos BoLA en estudio. Ninguno de los parámetros en estudio se vio afectado por la infección por M. bovis. No se encontró asociación entre la infección por M. bovis y el perfil de ACPV y BCPV, estando estos perfiles sólo influenciados por la genética BoLA.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
VIRUS DE LA LEUCOSIS BOVINA  
dc.subject
MYCOBACTERIUM BOVIS  
dc.subject
CO-INFECCION  
dc.subject
INMUNOLOGIA  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias  
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Parámetros virales e inmunológicos en bovinos co-infectados con el virus de la leucosis bovina (BLV) y Mycobacterium bovis (M. bovis)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-10-29T11:04:04Z  
dc.journal.volume
97  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-4  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Lützelschwab, Claudia María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Forletti, Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cepeda, Rosana Esther. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Moreno, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Confalonieri, Omar Eduardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/images/revista/2016/RevMedVet-VOL97-01-2016-art-1.pdf#page=6  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/101-volumen-97-n%C2%BA-1-a%C3%B1o-2016.html  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
VII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria  
dc.date.evento
2014-12-02  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria  
dc.source.libro
AAIV 2014. libro de resumenes  
dc.source.revista
Revista de Medicina Veterinaria  
dc.date.eventoHasta
2014-12-03  
dc.type
Jornada