Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Otero, Maria Rita  
dc.contributor.author
Gazzola Bascougnet, María Paz  
dc.contributor.author
Llanos, Viviana Carolina  
dc.contributor.author
Arlego, Marcelo José Fabián  
dc.date.available
2024-12-27T11:43:29Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Llanos, Viviana Carolina; Arlego, Marcelo José Fabián; La Piedra Movediza de Tandil: Oscilaciones y caída. Un estudio desde la física y la matemática; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 100  
dc.identifier.isbn
978-950-658-588-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251367  
dc.description.abstract
En este texto se analiza a partir de modelos físicos y matemáticos el movimiento y las posibles condiciones de la caída de la Piedra Movediza de Tandil, ocurrida el 29 de febrero de 1912. Si bien se han dado todo tipo de versiones sobre qué provocó la caída, de este monumento natural, optamos por los argumentos científicos, sugeridos por Eduardo Holmberg y Ricardo Rojas en medios de prensa nacionales. Estos célebres personajes sostienen que al impulsar la piedra para que oscilara, existió siempre el riesgo de que esta cayera debido a un fenómeno físico propio de los sistemas oscilantes, que actualmente se conoce como resonancia mecánica. Tomando datos actualizados sobre la morfología de la piedra, se construyen modelos para analizar su estabilidad, describir el movimiento que realizaba y las condiciones de resonancia; que en el caso de superar una amplitud crítica conduciría a la caída. Se simulan diversos escenarios que dan sustento a estas ideas científicas pioneras.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Matemática  
dc.subject
Física  
dc.subject
Educación  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Naturales y Exactas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
La Piedra Movediza de Tandil: Oscilaciones y caída. Un estudio desde la física y la matemática  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2024-11-05T14:14:18Z  
dc.journal.pagination
100  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/didactlibros/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unicen.edu.ar/content/la-piedra-movediza-un-estudio-desde-la-f%C3%ADsica-y-la-matem%C3%A1tica