Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Frontera, desierto y Estado nacional

Título del libro: Los pueblos indígenas y el Estado nacional

Balazote Oliver, Alejandro Omar; Valverde, SebastiánIcon
Otros responsables: Balazote Oliver, Alejandro Omar; Valverde, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Congreso de la Nación
ISBN: 978-987-48643-6-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Para comprender la conformación del Estado en el país y su relación con los pueblos originarios es conveniente remontarse al período colonial. Las continuidades y rupturas entre el Estado colonial y el Estado nación, surgido a partir de la Independencia, constituyen un núcleo conceptual primario ineludible para el análisis histórico. La consolidación de los Estados coloniales en América Latina se inscribe en el marco de las disputas entre Estados europeos en torno a la definición de un nuevo orden colonial. La distribución territorial del “nuevo continente” dio origen a fuertes tensiones entre las potencias colonialistas. El ordenamiento geopolítico regional fue resultado tanto de acciones militares como de negociaciones diplomáticas. El Tratado de Tordesillas (1494) estableció un principio de coexistencia colonial que acotó solo parcialmente el conflicto. Las tensiones fronterizas entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio del Brasil prolongaron el enfrentamiento entre España y Portugal en el período colonial. Pero no todas las fronteras del continente americano se definieron exclusivamente a partir de conflictos geopolíticos europeos. Algunas se establecieron como formas de optimización de la administración de los extensos territorios colonizados. La división española en virreinatos respondía a este criterio: estableció un orden estatal tutelado cuyo objeto fue propiciar la funcionalidad administrativa y servir a los intereses de la Corona...
Palabras clave: Pueblos indigenas , Estado , Frontera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251344
URL: https://icn.gob.ar/publicaciones/pueblos-originarios
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Balazote Oliver, Alejandro Omar; Valverde, Sebastián; Frontera, desierto y Estado nacional; Congreso de la Nación; 2023; 9-39
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sobre el uso del concepto de genocidio para comprender el avance estatal hacia fines del siglo XIX e inicios del siglo XX
    Título del libro: Los pueblos indígenas y el Estado nacional
    Papazian, Alexis Esteban Roberto - Otros responsables: Balazote Oliver, Alejandro Omar Valverde, Sebastián - (Congreso de la Nación Argentina, 2024)
  • Capítulo de Libro Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
    Título del libro: Los pueblos indígenas y el Estado nacional
    Cúneo, Paola ; Messineo, Maria Cristina ; Tacconi, Temis Lucía - Otros responsables: Balazote Oliver, Alejandro Omar Valverde, Sebastián - (Congreso de la Nación, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES