Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cholera in the Nineteenth Century: Cartographic construction and global spatio-temporal modeling

Título: El cólera en el siglo XIX: Construcción cartográfica y modelado espacio-temporal global
Buzai, Gustavo DanielIcon ; Montes Galbán, Eloy JoséIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Terra Digitalis
e-ISSN: 2594-0694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
The spatial analysis of diseases allows historical approaches based on the study of the spatial diffusion of infections at different scales of geographical space and time. Using historical maps to illustrate the spatial distribution of cholera in different spaces and years, the objective of this work was to achieve a synthesis that captured the global spatial process of the disease. The result is amap of the global spatial diffusion of cholera during the 19th century, identifying the vectors followed by the disease and the main population centers affected from Hindustan to South America. As a basis for a socio-spatial interpretation, the complete results are presented in a poster that includes the six periods analyzed, a global synthesis map, the temporal evolution and the spatial model.
 
El análisis espacial de las enfermedades permite realizar abordajes históricos a partir del estudio de la difusión espacial de los contagios en diferentes escalas del espacio geográfico y el tiempo. Mediante la utilización de mapas históricos que presentan la distribución espacial del cólera en diferentes espacios y años, el objetivo del presente trabajo fue lograr una síntesis que captara el proceso global espacial de la enfermedad. La tarea realizada lleva al mapa de la difusión espacial mundial del cólera durante el Siglo XIX, en el cual se determinan los vectores seguidos por la enfermedad y los principales núcleos poblacionales afectados desde Indostán hasta América del Sur. Como base de una interpretación socioespacial, los resultados completos se presentan en un poster que incluye los seis períodos analizados, un mapa síntesis mundial, la evolución temporal y el modelo espacial.
 
Palabras clave: Geografía Médica , Difusión de enfermedades , Colera en el siglo XIX , Modelización espacial , Mapeo de enfermedades
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.391Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/251338
URL: https://terradigitalis.igg.unam.mx/html/ojs3/index.php/terra_digitalis/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Montes Galbán, Eloy José; Cholera in the Nineteenth Century: Cartographic construction and global spatio-temporal modeling; Universidad Nacional Autónoma de México; Terra Digitalis; 8; 2; 12-2024; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES