Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tenaglia, Albano Heraldo

dc.contributor.author
Luján, Lucas Agustín

dc.contributor.author
Ríos, Diego Nicolás

dc.contributor.author
Molina, Cecilia Rita

dc.contributor.author
Midlej, Victor
dc.contributor.author
Iribarren, Paula Ana

dc.contributor.author
Berazategui, Maria Agustina

dc.contributor.author
Torri, Alessandro

dc.contributor.author
Saura, Alicia

dc.contributor.author
Peralta, Damian Oscar

dc.contributor.author
Rodríguez Walker, Macarena

dc.contributor.author
Fernandez, Elmer Andres

dc.contributor.author
Petiti, Juan Pablo

dc.contributor.author
Serradell, Marianela del Carmen

dc.contributor.author
Gargantini, Pablo Ruben

dc.contributor.author
Sparwasser, Tim
dc.contributor.author
Alvarez, Vanina Eder

dc.contributor.author
de Souza, Wanderley
dc.contributor.author
Lujan, Hugo Daniel

dc.date.available
2024-12-26T14:09:39Z
dc.date.issued
2023-05
dc.identifier.citation
Tenaglia, Albano Heraldo; Luján, Lucas Agustín; Ríos, Diego Nicolás; Molina, Cecilia Rita; Midlej, Victor; et al.; Antibodies to variable surface antigens induce antigenic variation in the intestinal parasite Giardia lamblia; Nature; Nature Communications; 14; 1; 5-2023; 1-13
dc.identifier.issn
2041-1723
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251320
dc.description.abstract
The genomes of most protozoa encode families of variant surface antigens. In some parasitic microorganisms, it has been demonstrated that mutually exclusive changes in the expression of these antigens allow parasites to evade the host’s immune response. It is widely assumed that antigenic variation in protozoan parasites is accomplished by the spontaneous appearance within the population of cells expressing antigenic variants that escape antibody-mediated cytotoxicity. Here we show, both in vitro and in animal infections, that antibodies to Variant-specific Surface Proteins (VSPs) of the intestinal parasite Giardia lamblia are not cytotoxic, inducing instead VSP clustering into liquid-ordered phase membrane microdomains that trigger a massive release of microvesicles carrying the original VSP and switch in expression to different VSPs by a calcium-dependent mechanism. This novel mechanism of surface antigen clearance throughout its release into microvesicles coupled to the stochastic induction of new phenotypic variants not only changes current paradigms of antigenic switching but also provides a new framework for understanding the course of protozoan infections as a host/parasite adaptive process.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Nature

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
ANTIGENIC VARIATION
dc.subject
ANTIBODIES INDUCTION
dc.subject
PARASITES
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Antibodies to variable surface antigens induce antigenic variation in the intestinal parasite Giardia lamblia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-28T10:24:21Z
dc.journal.volume
14
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-13
dc.journal.pais
Reino Unido

dc.journal.ciudad
Londres
dc.description.fil
Fil: Tenaglia, Albano Heraldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luján, Lucas Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ríos, Diego Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Molina, Cecilia Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Midlej, Victor. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil
dc.description.fil
Fil: Iribarren, Paula Ana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Berazategui, Maria Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Torri, Alessandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Saura, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peralta, Damian Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodríguez Walker, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernandez, Elmer Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Petiti, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
dc.description.fil
Fil: Serradell, Marianela del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gargantini, Pablo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sparwasser, Tim. Johannes Gutenberg Universitat Mainz; Alemania
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Vanina Eder. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Souza, Wanderley. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil
dc.description.fil
Fil: Lujan, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas. Universidad Católica de Córdoba. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas; Argentina
dc.journal.title
Nature Communications

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.nature.com/articles/s41467-023-38317-8
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.1038/s41467-023-38317-8
Archivos asociados